
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
Esta tarde, en la plaza de la Intendencia Héroes de Malvinas, se encenderán las luces del gran árbol navideño circular, habrá un puesto de ecocanje y un desfile de moda de telas recicladas.
Entretenimiento01 de diciembre de 2023La Municipalidad de Córdoba despliega una Agenda Cultural y Recreativa a tono con el mes festivo que comienza, invitando con actividades a partir de hoy y hasta el domingo 3 de diciembre.
Esta tarde de viernes, se llevará a cabo el gran evento “Navidad Circular” organizado por el ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) con una propuesta para todos los gustos en la plaza de la Intendencia Héroes de Malvinas.
A las 18 comenzará el evento donde se instalará un puesto de EcoCanje, donde los vecinos podrán entregar residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
Desde las 19.30 horas, se realizará el desfile de moda con prendas confeccionadas a partir de telas recicladas del Centro Verde Telas. El protagonista será el encendido del árbol circular donde quedará oficialmente inaugurado la época festiva en la ciudad.
Otra propuesta para este finde es la obra teatral titulada “El Estado Crítico” en el SUM del Teatro Comedia a cargo del director Felipe Montoya, este sábado a las 20. El acceso es gratuito hasta agotar capacidad de la sala.
Y el día domingo, el Jardín Botánico invita a la última jornada del año de “Córdoba Repara” justamente para arreglar objetos y espacios de reciclaje para toda la familia. También habrá una feria de emprendimientos sustentables, comida vegetariana-vegana y números musicales.
La actividad comienza a las 16 y hasta las 19.30 hs, donde los asistentes podrán acercar electrodomésticos, aparatos electrónicos, ropa y marroquinería, juguetes, luminaria, muebles y bicicletas, que serán intervenidas por el Club de Reparadores.
Como es costumbre, los vecinos y turistas ya se apropiaron de los espacios verdes recuperados por el Municipio, sitios donde disfrutar al aire libre: la plaza Colón, Parque Las Heras Elisa, la Costanera y sus murales, las Supermanzanas, las postales en altura de la ciclovía elevada y los senderos del Jardín Botánico, sumado a las plazas y parques de los diferentes barrios de la ciudad.
Únicamente durante este “finde”, permanecerá cerrado el Parque de la Biodiversidad hasta el domingo 3 de diciembre inclusive. La situación se debe a las diferentes obras que se están llevando a cabo en el lugar, como el nuevo ingreso sobre la avenida Amadeo Sabattini.
La Ferias de Güemes, las de Economía Circular y las numerosas ferias barriales de Economía Social se proyectan como entretenidos paseos donde se podrán encontrar productos locales y adentrarse al mundo de las artesanías.
Estas propuestas y mucho más, se encuentran detalladas en la Agenda Cultural y Recreativa Municipal para este primer “finde” de diciembre.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.