
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Esta tarde, en la plaza de la Intendencia Héroes de Malvinas, se encenderán las luces del gran árbol navideño circular, habrá un puesto de ecocanje y un desfile de moda de telas recicladas.
Entretenimiento01 de diciembre de 2023La Municipalidad de Córdoba despliega una Agenda Cultural y Recreativa a tono con el mes festivo que comienza, invitando con actividades a partir de hoy y hasta el domingo 3 de diciembre.
Esta tarde de viernes, se llevará a cabo el gran evento “Navidad Circular” organizado por el ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) con una propuesta para todos los gustos en la plaza de la Intendencia Héroes de Malvinas.
A las 18 comenzará el evento donde se instalará un puesto de EcoCanje, donde los vecinos podrán entregar residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
Desde las 19.30 horas, se realizará el desfile de moda con prendas confeccionadas a partir de telas recicladas del Centro Verde Telas. El protagonista será el encendido del árbol circular donde quedará oficialmente inaugurado la época festiva en la ciudad.
Otra propuesta para este finde es la obra teatral titulada “El Estado Crítico” en el SUM del Teatro Comedia a cargo del director Felipe Montoya, este sábado a las 20. El acceso es gratuito hasta agotar capacidad de la sala.
Y el día domingo, el Jardín Botánico invita a la última jornada del año de “Córdoba Repara” justamente para arreglar objetos y espacios de reciclaje para toda la familia. También habrá una feria de emprendimientos sustentables, comida vegetariana-vegana y números musicales.
La actividad comienza a las 16 y hasta las 19.30 hs, donde los asistentes podrán acercar electrodomésticos, aparatos electrónicos, ropa y marroquinería, juguetes, luminaria, muebles y bicicletas, que serán intervenidas por el Club de Reparadores.
Como es costumbre, los vecinos y turistas ya se apropiaron de los espacios verdes recuperados por el Municipio, sitios donde disfrutar al aire libre: la plaza Colón, Parque Las Heras Elisa, la Costanera y sus murales, las Supermanzanas, las postales en altura de la ciclovía elevada y los senderos del Jardín Botánico, sumado a las plazas y parques de los diferentes barrios de la ciudad.
Únicamente durante este “finde”, permanecerá cerrado el Parque de la Biodiversidad hasta el domingo 3 de diciembre inclusive. La situación se debe a las diferentes obras que se están llevando a cabo en el lugar, como el nuevo ingreso sobre la avenida Amadeo Sabattini.
La Ferias de Güemes, las de Economía Circular y las numerosas ferias barriales de Economía Social se proyectan como entretenidos paseos donde se podrán encontrar productos locales y adentrarse al mundo de las artesanías.
Estas propuestas y mucho más, se encuentran detalladas en la Agenda Cultural y Recreativa Municipal para este primer “finde” de diciembre.
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Hasta el domingo 22 de junio, la ciudad ofrece una variada agenda cultural para todas las edades.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.