
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Francia y Países Bajos reportaron un incremento de las hospitalizaciones de menores y adultos. La ONU pidió más información a las autoridades del país asiático
Mundo01 de diciembre de 2023China atraviesa una oleada de enfermedades respiratorias, incluido brotes de neumonía, que afectan principalmente a los niños. Por su parte, Europa se encuentra en alerta, ya que Países Bajos y Francia registraron un incremento de infecciones respiratorias y evalúan la posibilidad de que esté relacionada a la desconocida enfermedad que afecta al país asiático.
China está lidiando con un aumento de las enfermedades respiratorias al entrar en su primera temporada de invierno completa desde que levantó las estrictas restricciones frente al Covid-19 en diciembre del año pasado, con casos entre los niños que parecen especialmente altos en las zonas del norte como Pekín y la provincia de Liaoning, donde los hospitales están advirtiendo que hay largas esperas.
Por eso, el país asiático convocó a la vigilancia, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) -que solicitó al Gobierno datos sobre la enfermedad- afirmó que no se habían detectado patógenos inusuales o novedosos.
De todas formas, este miércoles, el canciller de la República Popular China, Wang Yi, dijo que "el reciente aumento de las enfermedades respiratorias en China es un problema común que enfrentan todos los países", y las autoridades chinas ya lo tendrían "bajo control efectivo".
Acerca de las causas del brote, China sugirió que los casos estaban relacionados con el levantamiento de las restricciones por el Covid-19 junto con la circulación de patógenos conocidos como mycoplasma pneumoniae, una infección bacteriana común que típicamente afecta a los niños, que circuló desde mayo.
Alerta en Europa por aumento de enfermedades respiratorias
En tanto, la agencia estatal de Ámsterdam, Países Bajos, informó que -durante la semana del 13 al 19 de noviembre- se contabilizaron 103 casos de neumonía cada 100 mil niños de entre 5 y 14 años. La semana anterior habían sumado 83, según el Instituto Holandés de Investigación sobre Servicios de Salud (NIVEL, por sus siglas en inglés).
Por el momento, se desconocen las causas de la enfermedad. Aunque aumenta la preocupación de que la situación esté relacionada con el brote en China.
China ingresó a una "temporada de alta incidencia de enfermedades respiratorias infecciosas"
La Comisión Nacional de Salud reportó la semana pasada a la prensa que el repunte de las enfermedades respiratorias se debía al levantamiento de las restricciones anticovid y a la circulación de otros patógenos conocidos. A esto se suma que la capital china atraviesa una ola de frío, con temperaturas que se prevén muy por debajo de los 0 ºC el viernes.
Beijing "entró en la temporada de alta incidencia de enfermedades respiratorias infecciosas", dijo el vicedirector y experto epidemiológico del centro de prevención de enfermedades de Pekín, Wang Quanyi, a medios estatales y aseguró que la ciudad "muestra actualmente una tendencia de múltiples patógenos que coexisten", afirmó.
Desde la OMS apuntan que “algunos de estos aumentos se produjeron antes en la temporada de lo que se había experimentado históricamente, pero no fueron inesperados dado el levantamiento de las restricciones de COVID-19, como se experimentó de manera similar en otros países”.
Fuente: Ámbito.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.