
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Una inspección en las ligas de Mendoza y Catamarca destapó la olla. Hay 230 jueces de campo en una situación irregular.
Deportivo06 de diciembre de 2023Un conflicto sindical hace ruido en la AFA y podría derivar en el pago de una multa millonaria. A los constantes errores de los árbitros que los ponen bajo la lupa por sus actuaciones, por estas horas se demostró que dos ligas del interior del país tienen a sus referís en negro y sin ningún tipo de cobertura médica. La denuncia, que se realizó en el Ministerio de Trabajo y está en una etapa de definiciones, abre un panorama de irregularidades.
El Sindicato de Árbitros de la República Argentina (SADRA) acusó a la AFA de no respetar el Convenio Colectivo de Trabajo. Desde el organismo de la calle Viamonte apuntaron que la vinculación del Consejo Federal y las Ligas del Interior es “estrictamente deportiva” y que las responsabilidades de las mismas “devienen de sus propios estatutos atentos a su autonomía, independencia y personería jurídica propia”. SADRA asegura que las Ligas están falseando documentación sobre la inscripción gremial en la UADA (Unión de Árbitros de la República Argentina) que conduce Sergio Pezzotta. Hubo cuatro mediaciones (abril, mayo, junio y agosto) y no se llegó a un acuerdo entre las partes. Entonces, desde la cartera laboral se les pidió informe a 22 ligas: Córdoba, Chaco, Corrientes, Posadas, Fútbol Sur, Comodoro Rivadavia, Santa Fe, Salto, Mendoza, Ushuaia, Tucumán, San Luis, Neuquén, Paraná, Rosario, Jujuy, La Plata, Santiago del Estero, Salta, Catamarca y Formosa.
Se produjeron dos inspecciones a fines de septiembre y el viernes se conoció la situación irregular de Mendoza y Catamarca, lo que podría ser la punta del iceberg de un conflicto que impactaría en 230 ligas de todo el país. A partir de la prueba documental y las declaraciones del referí mendocino Martín Maximiliano Czckil Aravena, y los catamarqueños Martín Alejandro Gutiérrez, Tamara del Valle Olea, Roberto Javier Ortiz, Héctor Raúl López, Marcos Fabián Pereyra, César Martín Moya, Santiago Andrés Agüero y Leonardo Sebastián Maza, se llegó a la conclusión que todos están “flojos de papeles”.
Ninguno es monitributista ni presenta factura. Tampoco tienen contrato, pero sí una relación de dependencia, ya que se desempeñan los sábados y los domingos en los partidos. El asesor legal de la liga mendocina, Alejandro Javier Pisarev, declaró que los referís hacen su trabajo "por el honor y la diversión que la actividad entraña". Hay 150 en esta misma situación. En el caso de los catamarqueños, además, revelaron que el presidente del Colegio de la Liga Catamarqueña de Fútbol supervisa en los aspectos técnicos y físicos y ante algún error, es quien determina las sanciones. Y que el pago oscila los 12.500 pesos. Cada uno dirige entre seis y ocho partidos por mes. Hay 80 referís en "negro". Y el color no tiene que ver, justamente, con la camiseta que utilizan.
Fuente: Clarín Deportes.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.