
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Una inspección en las ligas de Mendoza y Catamarca destapó la olla. Hay 230 jueces de campo en una situación irregular.
Deportivo06 de diciembre de 2023Un conflicto sindical hace ruido en la AFA y podría derivar en el pago de una multa millonaria. A los constantes errores de los árbitros que los ponen bajo la lupa por sus actuaciones, por estas horas se demostró que dos ligas del interior del país tienen a sus referís en negro y sin ningún tipo de cobertura médica. La denuncia, que se realizó en el Ministerio de Trabajo y está en una etapa de definiciones, abre un panorama de irregularidades.
El Sindicato de Árbitros de la República Argentina (SADRA) acusó a la AFA de no respetar el Convenio Colectivo de Trabajo. Desde el organismo de la calle Viamonte apuntaron que la vinculación del Consejo Federal y las Ligas del Interior es “estrictamente deportiva” y que las responsabilidades de las mismas “devienen de sus propios estatutos atentos a su autonomía, independencia y personería jurídica propia”. SADRA asegura que las Ligas están falseando documentación sobre la inscripción gremial en la UADA (Unión de Árbitros de la República Argentina) que conduce Sergio Pezzotta. Hubo cuatro mediaciones (abril, mayo, junio y agosto) y no se llegó a un acuerdo entre las partes. Entonces, desde la cartera laboral se les pidió informe a 22 ligas: Córdoba, Chaco, Corrientes, Posadas, Fútbol Sur, Comodoro Rivadavia, Santa Fe, Salto, Mendoza, Ushuaia, Tucumán, San Luis, Neuquén, Paraná, Rosario, Jujuy, La Plata, Santiago del Estero, Salta, Catamarca y Formosa.
Se produjeron dos inspecciones a fines de septiembre y el viernes se conoció la situación irregular de Mendoza y Catamarca, lo que podría ser la punta del iceberg de un conflicto que impactaría en 230 ligas de todo el país. A partir de la prueba documental y las declaraciones del referí mendocino Martín Maximiliano Czckil Aravena, y los catamarqueños Martín Alejandro Gutiérrez, Tamara del Valle Olea, Roberto Javier Ortiz, Héctor Raúl López, Marcos Fabián Pereyra, César Martín Moya, Santiago Andrés Agüero y Leonardo Sebastián Maza, se llegó a la conclusión que todos están “flojos de papeles”.
Ninguno es monitributista ni presenta factura. Tampoco tienen contrato, pero sí una relación de dependencia, ya que se desempeñan los sábados y los domingos en los partidos. El asesor legal de la liga mendocina, Alejandro Javier Pisarev, declaró que los referís hacen su trabajo "por el honor y la diversión que la actividad entraña". Hay 150 en esta misma situación. En el caso de los catamarqueños, además, revelaron que el presidente del Colegio de la Liga Catamarqueña de Fútbol supervisa en los aspectos técnicos y físicos y ante algún error, es quien determina las sanciones. Y que el pago oscila los 12.500 pesos. Cada uno dirige entre seis y ocho partidos por mes. Hay 80 referís en "negro". Y el color no tiene que ver, justamente, con la camiseta que utilizan.
Fuente: Clarín Deportes.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.