
El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.
El iceberg, llamado A23a, tiene unos 400 metros de espesor y casi 4.000 kilómetros cuadrados de superficie.
Mundo06 de diciembre de 2023
El iceberg más grande del mundo (equivalente a tres veces Nueva York) está en movimiento después de décadas de permanecer encallado en el fondo marino de la Antártida.
La enorme masa de hielo se desprendió de la plataforma de hielo Filchner-Ronne en 1986, se desprendió y se hundió en el fondo del mar de Weddell en la Antártida casi de inmediato.
El iceberg, llamado A23a, tiene unos 400 metros de espesor y casi 4.000 kilómetros cuadrados de superficie.
Aunque el iceberg se liberó finalmente en 2020, es ahora cuando los vientos y las corrientes lo empujan desde el mar de Weddell, según la Agencia Espacial Europea (ESA).
No es raro que los icebergs queden encallados, pero con el tiempo se encogen lo suficiente como para desencallarse y flotar.
Gana velocidad
Andrew Fleming, experto en teledetección del British Antarctic Survey, declaró el viernes a la BBC que el iceberg estuvo a la deriva durante el último año y ahora parece estar ganando velocidad y moviéndose más allá del extremo norte de la Península Antártica, ayudado por el viento y las corrientes oceánicas.
"Pregunté a un par de colegas sobre esto, preguntándome si había algún posible cambio en las temperaturas del agua de la plataforma que pudiera haberlo provocado, pero el consenso es que acababa de llegar el momento", dijo Fleming. "Estaba encallado desde 1986, pero con el tiempo iba a disminuir (de tamaño) lo suficiente como para perder adherencia y empezar a moverse", añadió.
Como la mayoría de los icebergs del sector de Weddell, es probable que el A23a, termine en el Atlántico Sur en una trayectoria denominada callejón de los icebergs.
Fuente: Clarín.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

El desempleo y los bajos salarios impulsan a muchos jóvenes chinos a abrazar la frugalidad y las redes sociales se han inundado de consejos sobre cómo sobrevivir con poco dinero.

La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.

Más de dos siglos después de la batalla, se vendió la joya que había sido recuperada por el ejército prusiano.

Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.

El objetivo de la medida es proteger la salud mental de las infancias. Fue impulsada por la primera ministra Mette Frederiksen.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.