
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La ciudad inca se encuentra en un deterioro progresivo. Adjudican su hundimiento al número de visitantes que acuden al año.
Mundo08 de diciembre de 2023Machu Picchu, la icónica ciudad inca de Perú considerada una de las maravillas del mundo moderno, se encuentra afectada por el hundimiento de su suelo. Esta noticia no solo alarmó al país, sino también, a los turistas que deseaban conocer el lugar ya que las visitas podrían ser canceladas.
Tal y como se dio a conocer, la tercera de las siete maravillas del mundo está hundiéndose a un ritmo veloz. Al año, la ciudad peruana se ve afectada por el hundimiento de su suelo aproximadamente unos 15 centímetros, lo que le atribuyen a la gran cantidad de visitas que recibe de personas que recurren allí.
Además del impacto humano que hay sobre el Machu Picchu, los datos geológicos indican que en su ubicación existen fallas geológicas, sin embargo, el lugar ha logrado subsistir durante miles de años ya que su construcción se llevó a cabo en el siglo XV.
Con el objetivo de cuidar la integridad del Machu Picchu, las autoridades peruanas han impuesto medidas de seguridad y restricciones que los visitantes deben tener en cuenta a la hora de visitar el lugar.
En primer lugar, instalaron arrillas drenantes para prevenir la erosión del suelo y controlan el flujo del agua que suele darse en épocas de intensas lluvias. Además, han prohibido el uso de zapatos con taco o de planta dura y recomiendan utilizar suela de goma o suela blanda.
La posibilidad de un cierre definitivo de Machu Picchu
El problema del hundimiento de la ciudad que se ubica a en la Cordillera Oriental al sur de Perú comenzó en 2019, por lo que es algo que las autoridades vienen reportando. Si bien, se pudo en discusión la posibilidad de cerrar por completo el ingreso de las personas al lugar, es una de las principales fuentes económicas que tiene el país a nivel turístico.
Por esa razón, antes de que se tome esa decisión, han optado por impulsar el turismo sostenible y medidas de conservación del sitio, el cual fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad el 09 de diciembre de 1983.
Fuente: Ámbito.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.