
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
La ciudad inca se encuentra en un deterioro progresivo. Adjudican su hundimiento al número de visitantes que acuden al año.
Mundo08 de diciembre de 2023Machu Picchu, la icónica ciudad inca de Perú considerada una de las maravillas del mundo moderno, se encuentra afectada por el hundimiento de su suelo. Esta noticia no solo alarmó al país, sino también, a los turistas que deseaban conocer el lugar ya que las visitas podrían ser canceladas.
Tal y como se dio a conocer, la tercera de las siete maravillas del mundo está hundiéndose a un ritmo veloz. Al año, la ciudad peruana se ve afectada por el hundimiento de su suelo aproximadamente unos 15 centímetros, lo que le atribuyen a la gran cantidad de visitas que recibe de personas que recurren allí.
Además del impacto humano que hay sobre el Machu Picchu, los datos geológicos indican que en su ubicación existen fallas geológicas, sin embargo, el lugar ha logrado subsistir durante miles de años ya que su construcción se llevó a cabo en el siglo XV.
Con el objetivo de cuidar la integridad del Machu Picchu, las autoridades peruanas han impuesto medidas de seguridad y restricciones que los visitantes deben tener en cuenta a la hora de visitar el lugar.
En primer lugar, instalaron arrillas drenantes para prevenir la erosión del suelo y controlan el flujo del agua que suele darse en épocas de intensas lluvias. Además, han prohibido el uso de zapatos con taco o de planta dura y recomiendan utilizar suela de goma o suela blanda.
La posibilidad de un cierre definitivo de Machu Picchu
El problema del hundimiento de la ciudad que se ubica a en la Cordillera Oriental al sur de Perú comenzó en 2019, por lo que es algo que las autoridades vienen reportando. Si bien, se pudo en discusión la posibilidad de cerrar por completo el ingreso de las personas al lugar, es una de las principales fuentes económicas que tiene el país a nivel turístico.
Por esa razón, antes de que se tome esa decisión, han optado por impulsar el turismo sostenible y medidas de conservación del sitio, el cual fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad el 09 de diciembre de 1983.
Fuente: Ámbito.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
A partir de 2026, la ciudad de Bolzano comenzará a cobrar un valor con el objetivo de cubrir costos de limpieza urbana y financiar la creación de parques para perros.
Andrzej Bargiel completó una ascensión y descenso sin asistencia suplementaria atravesando la temida “zona de la muerte”, un logro que marca un hito histórico.
El dueño de Tesla y SpaceX adelantó las graves consecuencias que dicha crisis puede traer a empresas y personas en el futuro
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".