
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
El iceberg, llamado A23a, tiene unos 400 metros de espesor y casi 4.000 kilómetros cuadrados de superficie.
Mundo06 de diciembre de 2023El iceberg más grande del mundo (equivalente a tres veces Nueva York) está en movimiento después de décadas de permanecer encallado en el fondo marino de la Antártida.
La enorme masa de hielo se desprendió de la plataforma de hielo Filchner-Ronne en 1986, se desprendió y se hundió en el fondo del mar de Weddell en la Antártida casi de inmediato.
El iceberg, llamado A23a, tiene unos 400 metros de espesor y casi 4.000 kilómetros cuadrados de superficie.
Aunque el iceberg se liberó finalmente en 2020, es ahora cuando los vientos y las corrientes lo empujan desde el mar de Weddell, según la Agencia Espacial Europea (ESA).
No es raro que los icebergs queden encallados, pero con el tiempo se encogen lo suficiente como para desencallarse y flotar.
Gana velocidad
Andrew Fleming, experto en teledetección del British Antarctic Survey, declaró el viernes a la BBC que el iceberg estuvo a la deriva durante el último año y ahora parece estar ganando velocidad y moviéndose más allá del extremo norte de la Península Antártica, ayudado por el viento y las corrientes oceánicas.
"Pregunté a un par de colegas sobre esto, preguntándome si había algún posible cambio en las temperaturas del agua de la plataforma que pudiera haberlo provocado, pero el consenso es que acababa de llegar el momento", dijo Fleming. "Estaba encallado desde 1986, pero con el tiempo iba a disminuir (de tamaño) lo suficiente como para perder adherencia y empezar a moverse", añadió.
Como la mayoría de los icebergs del sector de Weddell, es probable que el A23a, termine en el Atlántico Sur en una trayectoria denominada callejón de los icebergs.
Fuente: Clarín.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.