
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
El mandatario juró ayer como gobernador de la Provincia por el período 2023-2027.
Política11 de diciembre de 2023Martín Llaryora juró este domingo como gobernador de la Provincia de Córdoba, cargo que ejercerá por el período 2023-2027. Durante la ceremonia, que tuvo lugar en la Legislatura Unicameral, también prestó juramento la vicegobernadora Myrian Prunotto. La actividad de Llaryora se completó con su presencia en el Congreso de la Nación, donde participó del acto de asunción del presidente electo, Javier Milei. Por la tarde se trasladó a San Francisco, su ciudad natal, para recibir allí la banda y el bastón de gobernador por parte de Juan Schiaretti. La ceremonia se desarrolló desde las 19 horas en el Superdomo San Francisco, ubicado en calle 25 de mayo 1293.
En la legislatura provincial dijo que tomarán medidas que comiencen por la austeridad y por la política, para hacer frente a la caída de los ingresos sin que ello implique desinvertir en áreas sociales claves del Gobierno. En palabras del gobernador, dijo que decidió que el poder Ejecutivo esté integrado por sólo 14 ministerios, pero que eso solo no alcanza. Además, se congelarán las vacantes en el Estado, excepto aquellas que tengan que ver con servicios esenciales, salud, educación y seguridad. Y, a su vez, van a imponer reducciones en los haberes del Gobernador y vice y los funcionarios políticos. "En este sentido, vamos a reducir en un 25 por ciento el haber del gobernador y vice; 15 por ciento los ministros y 10 por ciento a los funcionarios políticos" afirmó. Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero y de soluciones, acorde a la circunstancia que vive nuestro pueblo, dispuesto a redoblar el esfuerzo con trabajo para que el Estado esté al servicio de la gente y que dé las respuestas necesarias que hoy se plantean.
En su discurso inicial expuso lo que hará durante este mandato. A continuación algunas de las propuestas:
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Los argentinos vuelven a las urnas para elegir a sus representantes. Qué se vota y cuál es la fecha confirmada del calendario electoral.
"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", acusaron los legisladores.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.