
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El mandatario juró ayer como gobernador de la Provincia por el período 2023-2027.
Política11 de diciembre de 2023Martín Llaryora juró este domingo como gobernador de la Provincia de Córdoba, cargo que ejercerá por el período 2023-2027. Durante la ceremonia, que tuvo lugar en la Legislatura Unicameral, también prestó juramento la vicegobernadora Myrian Prunotto. La actividad de Llaryora se completó con su presencia en el Congreso de la Nación, donde participó del acto de asunción del presidente electo, Javier Milei. Por la tarde se trasladó a San Francisco, su ciudad natal, para recibir allí la banda y el bastón de gobernador por parte de Juan Schiaretti. La ceremonia se desarrolló desde las 19 horas en el Superdomo San Francisco, ubicado en calle 25 de mayo 1293.
En la legislatura provincial dijo que tomarán medidas que comiencen por la austeridad y por la política, para hacer frente a la caída de los ingresos sin que ello implique desinvertir en áreas sociales claves del Gobierno. En palabras del gobernador, dijo que decidió que el poder Ejecutivo esté integrado por sólo 14 ministerios, pero que eso solo no alcanza. Además, se congelarán las vacantes en el Estado, excepto aquellas que tengan que ver con servicios esenciales, salud, educación y seguridad. Y, a su vez, van a imponer reducciones en los haberes del Gobernador y vice y los funcionarios políticos. "En este sentido, vamos a reducir en un 25 por ciento el haber del gobernador y vice; 15 por ciento los ministros y 10 por ciento a los funcionarios políticos" afirmó. Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero y de soluciones, acorde a la circunstancia que vive nuestro pueblo, dispuesto a redoblar el esfuerzo con trabajo para que el Estado esté al servicio de la gente y que dé las respuestas necesarias que hoy se plantean.
En su discurso inicial expuso lo que hará durante este mandato. A continuación algunas de las propuestas:
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.