
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La empresa Zara enfrenta denuncias en redes sociales por internautas musulmanes, quienes alegan que una campaña de moda de la marca se inspira en los bombardeos de Gaza.
Mundo12 de diciembre de 2023Una reconocida marca de Inditex, se unió a la lista de empresas objeto de un llamado al boicot por parte de decenas de miles de usuarios en el mundo islámico desde el inicio de la invasión israelí en Gaza. En esta lista predominan empresas estadounidenses como McDonald's, KFC y Starbucks, pero también hay algunas británicas, francesas y suecas. La acusación común es el presunto respaldo a Israel en su "agresión" contra los palestinos. A Zara, con sede en Arteixo, no se le acusa directamente de respaldar a Israel, sino de burlarse del sufrimiento del pueblo palestino.
La campaña de boicot tuvo efectos evidentes en los establecimientos de estas marcas, especialmente en lugares como Marruecos, donde algunos cerraron por falta de clientes. Zara es señalada en redes sociales y medios de comunicación, por lo que algunos consideran una falta de sensibilidad hacia la situación en Gaza. La polémica surge a raíz del lanzamiento de la colección Zara Atelier Collection 04_The Jacket, presentada en redes sociales y tiendas, en la que la supermodelo estadounidense Kristen McMenamy, de 58 años, es protagonista en un escenario de ruinas con estatuas cubiertas de polvo y plástico blanco.
Una de las imágenes más controvertidas muestra a McMenamy cargando sobre su hombro una estatua cubierta de blanco, interpretada por algunos internautas musulmanes como una representación de un cadáver envuelto en un sudario. Este detalle, combinado con el contexto de ruinas y polvo, generó la percepción de una conexión con Gaza y el atuendo funerario musulmán. La reacción en las redes sociales fue intensa, con críticas vehementes hacia Zara por utilizar la muerte y la destrucción como fondo para la moda.
A pesar de que la empresa declaró que las fotos fueron tomadas en septiembre en la casa de un escultor y que no están relacionadas con los ataques a Gaza, la controversia persiste. Algunos internautas consideran que las imágenes parecen insensibles y acusan a Zara de utilizar la tragedia con fines comerciales. La campaña de boicot ha ganado apoyo de artistas árabes y generó una ola de críticas e indignación en todo el mundo árabe. La empresa ha comunicado que las fotos se relacionan con esculturas y que no hay intención de respaldar a Israel o menospreciar el sufrimiento palestino.
La controversia llevó a Inditex a comunicarse con franquiciados en países árabes donde opera, insistiendo en que no hay intención ofensiva. La foto más polémica fue eliminada del perfil de Zara en redes sociales, pero la captura de pantalla circula ampliamente y permanece en sitios web de moda. A pesar de la explicación de la empresa, el impacto negativo en su imagen persiste, y algunos consideran que Inditex podría haber reconocido el momento inoportuno de la campaña y pedir disculpas. La polémica con Zara también recuerda a un episodio previo en el que algunas personas llamaron al boicot debido a la relación de un franquiciado en Israel con un partido político considerado ultranacionalista.
Este caso destaca la sensibilidad en torno a la representación visual y cómo las campañas publicitarias pueden ser interpretadas en el contexto de situaciones geopolíticas y conflictos en curso.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.