
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Este lunes 18 de diciembre, el Directorio del Banco Central decidió modificar la tasa nominal anula.
Economía19 de diciembre de 2023El Directorio del Banco Central (BCRA) confirmó este lunes 18 de diciembre que decidirá reducir la tasa de interés de los plazos fijos tradicionales a 30 días, a pesar del fuerte contexto inflacionario. En este marco, la Tasa Nominal Anual (TNA) que se mantenía en un 133%, pasará a brindar un rendimiento del 110% en los nuevos depósitos que se realicen, es decir 9,15% mensual. Vale destacar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre fue de un 12,8%. "A partir de mañana, su tasa de interés de política monetaria pasará a ser la tasa de los pases pasivos a un día de plazo, tasa que desde el 13 de diciembre fue establecida en 100%", anunció la entidad que encabeza Santiago Bausili, a través de un comunicado oficial. En este marco, la dirección del BCRA sostuvo que el recorte de 23 puntos porcentuales con respecto a la TNA y el resto de las medidas tienen como fin "clarificar y simplificar la señal de tasa de política monetaria".
Para aquellos ahorristas que depositen $ 100.000 en un plazo fijo a 30 días, con la nueva TNA recibirán $ 9.160, es decir, que el monto total a retirar será de $ 109.160. Cambia la tasa de interés: ¿Cuánto ganó si invierto $ 200.000 en un plazo fijo? Las personas que ingresen $ 200.000 en un plazo fijo, obtendrán al finalizar los 30 días $ 218.320, es decir, una ganancia de $ 18.320.
Por último, aquellos que inviertan $ 300.000, recibirán al finalizar el plazo fijo un monto adicional de $ 27.480. Es decir, un total de $ 327.480.
Fuente: El Cronista.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.