
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaEl lunesSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Este lunes 18 de diciembre, el Directorio del Banco Central decidió modificar la tasa nominal anula.
Economía19 de diciembre de 2023
El Directorio del Banco Central (BCRA) confirmó este lunes 18 de diciembre que decidirá reducir la tasa de interés de los plazos fijos tradicionales a 30 días, a pesar del fuerte contexto inflacionario. En este marco, la Tasa Nominal Anual (TNA) que se mantenía en un 133%, pasará a brindar un rendimiento del 110% en los nuevos depósitos que se realicen, es decir 9,15% mensual. Vale destacar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre fue de un 12,8%. "A partir de mañana, su tasa de interés de política monetaria pasará a ser la tasa de los pases pasivos a un día de plazo, tasa que desde el 13 de diciembre fue establecida en 100%", anunció la entidad que encabeza Santiago Bausili, a través de un comunicado oficial. En este marco, la dirección del BCRA sostuvo que el recorte de 23 puntos porcentuales con respecto a la TNA y el resto de las medidas tienen como fin "clarificar y simplificar la señal de tasa de política monetaria".
Para aquellos ahorristas que depositen $ 100.000 en un plazo fijo a 30 días, con la nueva TNA recibirán $ 9.160, es decir, que el monto total a retirar será de $ 109.160. Cambia la tasa de interés: ¿Cuánto ganó si invierto $ 200.000 en un plazo fijo? Las personas que ingresen $ 200.000 en un plazo fijo, obtendrán al finalizar los 30 días $ 218.320, es decir, una ganancia de $ 18.320.
Por último, aquellos que inviertan $ 300.000, recibirán al finalizar el plazo fijo un monto adicional de $ 27.480. Es decir, un total de $ 327.480.
Fuente: El Cronista.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).

Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.

Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 23 de octubre.

Con motivo del acto eleccionario, la Municipalidad de Córdoba dispuso que el próximo domingo 26 de octubre el transporte urbano sea gratuito, a excepción del Aerobus.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.