
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Este lunes 18 de diciembre, el Directorio del Banco Central decidió modificar la tasa nominal anula.
Economía19 de diciembre de 2023El Directorio del Banco Central (BCRA) confirmó este lunes 18 de diciembre que decidirá reducir la tasa de interés de los plazos fijos tradicionales a 30 días, a pesar del fuerte contexto inflacionario. En este marco, la Tasa Nominal Anual (TNA) que se mantenía en un 133%, pasará a brindar un rendimiento del 110% en los nuevos depósitos que se realicen, es decir 9,15% mensual. Vale destacar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre fue de un 12,8%. "A partir de mañana, su tasa de interés de política monetaria pasará a ser la tasa de los pases pasivos a un día de plazo, tasa que desde el 13 de diciembre fue establecida en 100%", anunció la entidad que encabeza Santiago Bausili, a través de un comunicado oficial. En este marco, la dirección del BCRA sostuvo que el recorte de 23 puntos porcentuales con respecto a la TNA y el resto de las medidas tienen como fin "clarificar y simplificar la señal de tasa de política monetaria".
Para aquellos ahorristas que depositen $ 100.000 en un plazo fijo a 30 días, con la nueva TNA recibirán $ 9.160, es decir, que el monto total a retirar será de $ 109.160. Cambia la tasa de interés: ¿Cuánto ganó si invierto $ 200.000 en un plazo fijo? Las personas que ingresen $ 200.000 en un plazo fijo, obtendrán al finalizar los 30 días $ 218.320, es decir, una ganancia de $ 18.320.
Por último, aquellos que inviertan $ 300.000, recibirán al finalizar el plazo fijo un monto adicional de $ 27.480. Es decir, un total de $ 327.480.
Fuente: El Cronista.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.