
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Este lunes 18 de diciembre, el Directorio del Banco Central decidió modificar la tasa nominal anula.
Economía19 de diciembre de 2023El Directorio del Banco Central (BCRA) confirmó este lunes 18 de diciembre que decidirá reducir la tasa de interés de los plazos fijos tradicionales a 30 días, a pesar del fuerte contexto inflacionario. En este marco, la Tasa Nominal Anual (TNA) que se mantenía en un 133%, pasará a brindar un rendimiento del 110% en los nuevos depósitos que se realicen, es decir 9,15% mensual. Vale destacar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre fue de un 12,8%. "A partir de mañana, su tasa de interés de política monetaria pasará a ser la tasa de los pases pasivos a un día de plazo, tasa que desde el 13 de diciembre fue establecida en 100%", anunció la entidad que encabeza Santiago Bausili, a través de un comunicado oficial. En este marco, la dirección del BCRA sostuvo que el recorte de 23 puntos porcentuales con respecto a la TNA y el resto de las medidas tienen como fin "clarificar y simplificar la señal de tasa de política monetaria".
Para aquellos ahorristas que depositen $ 100.000 en un plazo fijo a 30 días, con la nueva TNA recibirán $ 9.160, es decir, que el monto total a retirar será de $ 109.160. Cambia la tasa de interés: ¿Cuánto ganó si invierto $ 200.000 en un plazo fijo? Las personas que ingresen $ 200.000 en un plazo fijo, obtendrán al finalizar los 30 días $ 218.320, es decir, una ganancia de $ 18.320.
Por último, aquellos que inviertan $ 300.000, recibirán al finalizar el plazo fijo un monto adicional de $ 27.480. Es decir, un total de $ 327.480.
Fuente: El Cronista.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.