
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Cómo es la brecha cambiaria y a cuánto está el tipo de cambio oficial en todos los bancos de la City.
Economía23 de diciembre de 2023El dólar blue hoy viernes 22 de diciembre subió 5 pesos en el último día hábil antes de Navidad y cerró a $ 975 para la compra y $ 995 para la venta, tras la publicación del DNU de Javier Milei que, a través de 366 medidas, inició un proceso de desregulación de la economía. El dólar oficial, en tanto, subió 50 centavos y se ofreció a $ 784,50 para la compra y $ 824,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación tras la corrección que hizo el Ministerio de Economía la semana pasada. La brecha cambiaria del informal se posiciona, de esta forma, en 20,6% respecto del dólar oficial. El dólar libre marca un incremento de $ 649 desde que comenzó el año. El saldo positivo que registró el Banco Central este viernes tras su intervención en el mercado oficial de cambios fue de u$s 333 millones. De esta manera, las reservas brutas del BCRA alcanza los U$S 22.579 millones.
Si bien el tema central en las mesas de dinero pasó por el DNU con profundas reformas lanzado por Javier Milei el miércoles por la noche, la primera licitación de deuda tuvo su impacto en cotizaciones. Las ganancias en los bonos indexados por el CER llegaron hasta el 13% en el día, con compradores que no pudieron acceder a los papeles ofrecidos por el Tesoro Nacional.
Fuente: El Cronista.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.