
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Mirá a cuánto cotiza el dólar blue, dólar oficial, dólar MEP y el dólar CCL.
Economía16 de diciembre de 2023El dólar blue cayó $100 y la brecha se hundió a mínimos de 2020 tras la devaluación del 54% del peso del gobierno de Javier Milei. De esta manera, el tipo de cambio paralelo cerró $920 para la compra y $970 para la venta. De esta manera, la brecha cayó al 21,1% y anotó mínimos desde enero de 2020. Ocurrió tras los anuncios económicos del ministro Luis Caputo entre los que se destacó una fuerte suba para el tipo de cambio mayorista. Desde la devaluación del peso, ocurrida el miércoles 13 de diciembre, el dólar informal acumuló una caída de $100 y se aleja de los $1.000, según un relevamiento en las cuevas de la City. Esto se da tras haber anotado la mayor caída diaria en casi dos meses el jueves ($80) desde el 25 de octubre pasado, cuando descendió $100 en una jornada.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $624 después de cerrar 2022 en $346. En el acumulado mensual de noviembre, el dólar paralelo descendió $15 o 1,6%. En octubre, en cambio, se apreció $120 u 15%. En tanto que en septiembre, el informal registró un alza de $65 u 8,8%. En agosto, el dólar blue pegó un salto de $185 ó 33,6% -el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%)- tras la devaluación del 20% del peso post PASO. Mientras que en la primera parte del año mostró alzas más moderadas: en julio escaló $53 (+11,3%), en junio aumentó $4 (+0,8%), durante mayo trepó $21 (+4,5%), en abril subió $74 (+18,73%), en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%) y en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%).
Fuente: Ámbito.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.