
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
El calendario de pagos fue reducido con el fin de que los beneficiarios accedan al monto antes de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Economía25 de diciembre de 2023El Gobierno decidió que en diciembre, antes de fin de año, se entregará un bono superior a $50.000 que cobrarán ciertos grupos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Además, a partir de este viernes, el organismo que conduce Fernanda Raverta, comenzó a entregar el aumento del 20,8% establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria, que impactará en más de 17 millones de beneficiarios, entre los que hay 7,5 millones de jubilados y pensionados, así como en titulares de asignaciones universales y familiares (AUH, AAFF, AUE, entre otras).
Con el reciente aumento, tanto la Asignación Universal por Hijo/a (AUH) como la Asignación por Embarazo (AUE) se verán elevadas a un total de 20.661 pesos. Esta actualización también tendrá un efecto directo en otras asignaciones familiares y complementos, como los beneficios por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio, Cónyuge y el Complemento de Leche establecido por la Ley de los 1000 Días.
El bono superior a $50.000 antes de fin de año será entregado a los siguientes grupos:
ANSES continuó brindando apoyo económico a jubilados y pensionados durante septiembre, octubre y noviembre, otorgando un bono de $37.000 para reforzar sus ingresos. Sin embargo, para el cierre del año, el organismo previsional comunicó una expansión en el monto del extra, que alcanzará los $55.000.
Estos sectores solamente necesitarán cumplir un único requisito para acceder al pago adicional: contar con ingresos que no superen el haber mínimo jubilatorio, el cual alcanzará los $105.713 en el mes de diciembre. El resto accederá a un bono variable para llegar a los $160.000 en diciembre.
En el mes de diciembre, los jubilados que son titulares de la jubilación mínima recibirán sus pagos en una única semana, en contraste con la práctica habitual de distribuir los desembolsos en dos semanas distintas. Esta modificación tiene como objetivo garantizar que todos los beneficiarios reciban sus haberes y aguinaldo antes de las celebraciones de fin de año, como Navidad y Año Nuevo.
Fuente: BAE Negocios.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
A más de un año y medio de gestión de Javier Milei, y con el paso de la motosierra principalmente en la administración pública, los números del empleo no muestran signos de recuperación.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.