
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
Cómo estará el tiempo hoy y este domingo de año nuevo en la Ciudad de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Mendoza. El clima de todas las provincias.
Argentina31 de diciembre de 2023Para mañana domingo en Buenos Aires se mantiene estable y se espera cielo parcialmente nublado, y una temperatura mínima de 18 grados y una máxima de 27. La humedad será de 30%. El lunes está pronosticado cielo parcialmente nublado, una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 28.
Este sábado se presenta en la ciudad de Córdoba y alrededores cielo despejado, y una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 31, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para mañana domingo una mínima de 20 grados y una máxima de 27, el lunes mínima de 19 grados y máxima de 31.
Este sábado se presenta en la ciudad de Mendoza y alrededores cielo despejado y una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 34, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para mañana domingo una mínima de 19 grados y una máxima de 25, el lunes mínima de 20 grados y máxima de 32.
Este sábado se presenta en la ciudad de Rosario y alrededores despejado, y una temperatura mínima de 17 grados y una máxima de 26, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para mañana domingo una mínima de 18 grados y una máxima de 27, el lunes mínima de 19 grados y máxima de 28.
Fuente: BAE Negocios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.