
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
Desde el colectivo "Militamos Adopción" resaltaron que, si bien “el sistema de adopción no es restrictivo, el proceso del juicio sí lo es".
Sociedad31 de diciembre de 2023Uno de los momentos más esperados por las familias adoptivas y sus hijos e hijas es la llegada del nuevo DNI que garantiza el derecho a la identidad, algo que, no obstante, puede verse empañado por el costo económico que en algunas jurisdicciones tiene la última etapa del proceso de adopción, ya que la gratuidad total está garantizada en muy pocos lugares del país. Si bien todos los trámites de inscripción en los registros de postulantes a adopción, así como la primera etapa de vinculación y guarda preadoptiva, son totalmente gratuitos y no requieren patrocinio letrado, cuando llega la instancia del juicio sí se hace necesario un abogado.
Los honorarios varían en cada jurisdicción provincial y la ciudad de Buenos Aires, con gastos que pueden ir de $160.000 a más de un millón de pesos. Muy pocas provincias tienen normas que garantizan el 100% la gratuidad del proceso de adopción. Un ejemplo es Río Negro, donde a través de un criterio adoptado por el Ministerio Público de la Defensa se puede solicitar patrocinio público. Es un tema que preocupa a muchas familias que se encuentran en procesos adoptivos o que están inscriptas en los registros, por eso, para el colectivo #MilitamosAdopción lograr una ley nacional de gratuidad en el proceso completo y con aplicación en todo el territorio es un tema central de su agenda 2024.
Daniela Blasco, abogada e integrante de ese colectivo, y mamá de una adolescente por adopción, explica que “las familias tienen un gasto grande que implica adaptar la casa, comprar muebles, ropa nueva para los niños o sumar prestaciones médicas” y que “el esfuerzo debe estar puesto ahí, y no en la preocupación de cómo pagar el juicio de adopción”. Blasco señala que “para muchas familias el juicio es muy caro y para acceder a un patrocinio gratuito en muchas jurisdicciones tenés que demostrar prácticamente que sos indigente”.
A nivel nacional, hay un proyecto en la Cámara de Diputados, impulsado por la legisladora Soledad Carrizo (UCR), que propone modificar el artículo 595 del Código Civil y Comercial de la Nación, incorporando “la gratuidad de todas las actuaciones administrativas, extrajudiciales o judiciales necesarias para la adopción en cualquiera de sus instancias”, sin importar la situación patrimonial de las personas. La iniciativa fue presentada en 2022 y se volvió a repetir en 2023, con la firma de Alberto Asseff (PRO), Gabriela Lena (UCR), Karina Banfi (UCR), Carla Carrizo (Evolución Radical), Lidia Ascárate (UCR), Ximena García (UCR) y Leandro Santoro (Frente de Todos).
Fue girado a una única comisión, la de Legislación General, y es el único con estado parlamentario vinculado específicamente a gratuidad, si bien hay varios sobre modificación del régimen de adopción o alcances, entre otros aspectos. Por eso, la idea es que la comisión arme una subcomisión de asesores para trabajar todos estos temas de forma conjunta.
Fuente: Télam.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Los expertos advierten que esta práctica puede ser un riesgo, ya que puede facilitar robos oportunistas y dificulta la evacuación rápida en caso de emergencia.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.