
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
En los últimos cuatro meses, se perdió más de 11 puntos de poder adquisitivo por el avance de la inflación.
Economía08 de enero de 2024En noviembre de 2023, los salarios formales en la Argentina aumentaron solo un 6,3%, según el índice de Remuneración Imponible de Trabajadores Estables (RIPTE) y perdieron contra la inflación. Esto sin contar aquellos ingresos de trabajadores informales, que no tiene un gremio intermediando en paritarias. Este aumento es significativamente bajo en comparación con la inflación del 12,8% registrada en el mismo mes.
En los últimos cuatro meses, marcados por la devaluación del peso y un aumento en la inflación, los salarios formales crecieron un 37,6% frente a una inflación del 54,8%, lo que representa una pérdida del poder adquisitivo del 11,1%. Para diciembre se prevé una caída mayor del salario real debido a una devaluación y un aumento en los precios, que podrían llevar la inflación a cerca del 25 por ciento, mientras que se espera que los salarios permanezcan estables. Esta tendencia negativa podría continuar en enero, con una inflación proyectada entre el 20%y el 28%. En términos anuales, hasta noviembre de 2023, el salario bruto promedio fue de $447.079,57 pesos, lo que representa un aumento del 130,2% en once meses, frente a una inflación del 148,2%.
La Argentina es uno de los países con el salario mínimo más bajo de la región. Fuente: Statista.
Desde finales de 2015, el RIPTE muestra una disminución acumulada del 28% en el poder de compra de los salarios, con 20 puntos atribuibles al gobierno de Mauricio Macri y 8 puntos al de Alberto Fernández. Las compensaciones aplicadas desde octubre, como devoluciones fiscales o bonos no remunerativos, no afectan el cálculo del RIPTE, ya que este solo considera los ingresos sujetos a aportes de seguridad social. Además, el aumento del piso salarial para el impuesto a las Ganancias a $1.980.000 pesos desde octubre no se refleja en las estadísticas salariales. El Ministerio de Trabajo señala que aunque el RIPTE no refleja completamente la evolución de los salarios en el empleo privado registrado, sí marca una tendencia.
Fuente: Ámbito.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.