
En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.
Willis Gibson, o ''Blue Scuti'', alcanzó el nivel 157, y a una puntuación de 999999.
Gaming08 de enero de 2024
Tetris es uno de los videojuegos más icónicos de la historia y su clásica versión de origen ruso no tenía un final hasta hoy. Willis Gibson, o ''Blue Scuti'', de 13 años, alcanzó el nivel 157, y a una puntuación de 999999 ( fueron 6850560 de puntos en total, una vez que el juego frena el conteo) antes de llegar a la ''kill screen'', que es cuando el juego colapsa.

Gibson compartió el martes el video en Youtube, donde está registrada su histórica marca, que le tomó unos 38 minutos. En el vídeo, se aprecia como en los últimos instantes del juego el joven dice "colapsa, por favor" y una vez se da cuenta de que ha alcanzado la "kill screen" exclama: "¡Dios mío, sí! Me voy a desmayar. No puedo sentir mis manos".
La polémica con la presentadora de Sky News
El gran logro de Willis también desató gracias a las palabras de la presentadora de Sky News, Jayne Secker.
Ni bien terminó la nota sobre la hazaña del jóven gamer, Secker dijo: “Como madre, le diría que deje la pantalla y salga a tomar aire fresco, que vencer Tetris no es un objetivo en la vida".
Este comentario desató la ira de los gamers de todo el mundo. Acusaron a Secker de ser "prejuiciosa" y de "menospreciar" el logro de Willis.
Los comentarios de la presentadora fueron calificados de "arrogantes" por los jugadores en las redes sociales, quienes señalaron que no había hablado de esa manera sobre la nota emitida ese mismo día acerca de la Final Mundial de Dardos, a pesar de que sus campeones también sobresalieron en una actividad bajo techo.
El Tetris, un juego que demanda habilidad
El Tetris es un juego que requiere mucha habilidad, concentración y práctica. Willis Gibson empezó a jugar cuando tenía 11 años, y desde entonces ha practicado durante horas todos los días.
No hay que olvidar que Tetris fue creado en 1984, por el ingeniero soviético Aleksei Pàjitnov, y esta es la primera vez que una persona termina el juego, uno de los más populares de la historia.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?

Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.

Existen algunos videojuegos que se convierten en ideales para vivir experiencias, como aquellos con contenidos de supervivencia, aventura o suspenso y, sobre todo, cuando no caen en clichés del género.

El título se anunció hace cuatro años y llegará a los usuarios en el 2026.

El avance de los juegos online expone a niños y adolescentes a situaciones de grooming en plataformas muy populares.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.