
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Funciona con una precarga de $5.000, no tiene costo de emisión y no requiere asociarla con datos personales.
Córdoba10 de enero de 2024Con el objetivo de agilizar la compra de pasajes en temporada de verano, donde la demanda se incrementa en un 30% promedio, por la afluencia extra de visitantes a los principales corredores turísticos de la provincia, Tarjeta TIN lanzó TIN Flex, una opción que permite un uso más dinámico para pasajeros eventuales. Las nuevas tarjetas, que también responden a un requerimiento de la Secretaría de Transporte Provincial, estarán disponibles a partir de este miércoles 10 de enero y podrán adquirirse en esta primera etapa en las boleterías habilitadas dentro de las terminales de Córdoba y Villa Carlos Paz.
Progresivamente, se irán incorporando otros puntos estratégicos que cubran la demanda turística de la provincia de Córdoba. TIN Flex es una tarjeta del mismo tamaño que la TIN tradicional, en este caso fabricada con material 100% reciclado de cartón y polímeros plásticos, y que tiene las siguientes ventajas: No tiene costo de emisión. Se comercializa con una precarga de $5000 que pueden usarse en su totalidad como saldo para el pago de boletos arriba de la unidad. Son descartables. Lo que no requiere asociarla con los datos personales del pasajero, haciendo su adquisición y uso más ágiles y sencillos.
Permite realizar una carga. TIN Flex tiene impreso un código QR que permite tanto la consulta de saldo como la posibilidad de realizar una carga extra de manera presencial o virtual, para completar el monto necesario para el pago de pasajes y optimizar saldos remanentes. Permite pagar varios pasajes. Al igual que la tarjeta de plástico tradicional, TIN Flex permite pagar, arriba de la unidad, todos los pasajes que necesite el usuario, cubriendo todas las necesidades del grupo familiar o del grupo de amigos. Se pueden adquirir y utilizar en el mismo momento, teniendo hasta 6 meses para su uso. Son interoperables. Pueden usarse inmediatamente en cualquier empresa del sistema interurbano de pasajeros.
“TIN Flex es una respuesta ágil y rápida a una importante demanda estacional o eventual de pasajeros que llegan a nuestra provincia por la temporada estival o que utilizan el sistema interurbano para asistir a alguno de los tantos festivales que se realizan durante el verano. De este modo, logramos armonizar una necesidad latente, al tiempo de facilitar el trabajo de nuestros choferes y personal de boletería”, remarcó Máximo Mansilla Yofre, gerente de operaciones de Tecnoint SA, empresa operadora de Tarjeta TIN y TIN Flex. Con TIN Flex se puede viajar en todas las líneas del interurbano, siendo, de ese modo, un complemento de las más de 350.000 tarjetas TIN vigentes de plástico tradicional.
Fue desarrollada por la firma Tecnoint SA en cumplimiento de la normativa dispuesta por la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba, que prohíbe el uso de efectivo para abonar pasajes interurbanos dentro de las unidades desde el pasado 1º de septiembre. Hasta el momento, ya se emitieron cerca de 350.000 plásticos que se pueden recargar en más de 900 puntos en toda la provincia, entre boleterías y los locales de Rapipago, y también a través de la web www.tintecno.com.ar.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.