
Se convoca a los usuarios para que retiren y activen su tarjeta SUBE, con múltiples espacios de entrega.
Se convoca a los usuarios para que retiren y activen su tarjeta SUBE, con múltiples espacios de entrega.
Para conocer la frecuencia, horarios de arribo a las paradas y demás información dirigirse a la App TuBondi.
Grupo Fam comenzará a operar los corredores de transporte 2, 5 y 7 y las líneas 600 y 601.
El beneficio del sistema repercutirá directamente en el valor del boleto que abona cada usuario del servicio.
La aplicación Tu Bondi brinda información en tiempo real sobre la ubicación de las unidades del transporte urbano de pasajeros que se encuentran en circulación en la ciudad.
La adecuación impactará este domingo 17 de noviembre.
El mandatario indicó que seguirán, con fondos locales, los beneficios en el transporte público destinados a estudiantes, sectores vulnerables y jubilados, tras la decisión del Ejecutivo nacional de recortar dichas partidas.
Los mandatarios afirmaron: “El costo del boleto de transporte es el mismo en todo el país, pero en el interior los ciudadanos pagan más por la concentración de subsidios nacionales en AMBA y CABA”.
Funciona con una precarga de $5.000, no tiene costo de emisión y no requiere asociarla con datos personales.
Esta modalidad permitirá que viajen más personas y puedan realizar sus actividades pre navidad.
La medida aplica para los pasajeros que ascienden en las paradas ubicadas en las calles Bv. San Juan y Ayacucho y subsiguientes, en la ciudad capital.
En un nuevo feriado por el día del trabajador desde el municipio brindaron detalles de cómo serán los servicios para este día.
Desde este sábado, el incremento del 16% se aplica en la ciudad capital. También aumenta el estacionamiento medido.
Tal como sucedió en Navidad, el primer día del año los vecinos también podrán viajar gratis en ómnibus.
La empresa municipal de transporte sumará desde el próximo domingo las líneas 600, 601, 53, 54 y el Aerobus.
La nueva herramienta brinda la ubicación en tiempo real de los colectivos y el horario de llegada a las paradas.
Así lo anunció el intendente Martín Llaryora durante un encuentro con más de 1200 referentes de comedores y merenderos.
La medida fue implementada en marzo de 2020, en el marco de la pandemia de coronavirus.
En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, el intendente Martín Llaryora anunció esta medida que busca promover el reencuentro familiar y brindar la posibilidad del traslado gratuito para visitar los lugares de esparcimiento de la ciudad.
Desde el municipio dijeron que "el valor se mantiene muy por debajo de lo sugerido por el sector empresario de $176".
El servicio estuvo restringido el fin de semana por la muerte de un chofer de Ersa.
Cada colectivo podrá llevar hasta 20 pasajeros parados. Lo dispuso la Municipalidad de Córdoba para acompañar el incremento de la demanda por el inicio del ciclo lectivo 2021.
Desde UTA Córdoba informaron que la decisión se debe a los hechos de inseguridad que sufrieron algunos choferes.
Forman parte de los cambios en el Transporte Urbano de Pasajeros que lleva a cabo la Municipalidad de manera experimental y provisoria.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.