
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
El viernes 26 a las 10 horas será el turno de desandar los pasos del cura Brochero.
Entretenimiento10 de enero de 2024La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo ofrecerá este verano una atractiva programación de recorridos guiados gratuitos que permitirá desandar los pasos de importantes personalidades que alcanzaron la santidad, otras que aún transitan el camino para serlo, pero que dejaron sus huellas en esta ciudad de fuerte impronta religiosa.
Este miércoles 10, a las 10 hs., y con motivo de conmemorarse 140 años de la muerte (el 10 de enero de 1883), de Fray Mamerto Esquiú, se pudo disfrutar de “El legado de Fray Mamerto Esquiú en La Docta”. Un recorrido que desde la Oficina de Información Turística Cabildo, ubicada en Independencia 30, y en el cual se incluyó la visita al Convento San Jorge, la Capilla Doméstica, la Iglesia San Francisco y la Iglesia Catedral, donde se encuentra la urna con sus restos.
Por su parte, el viernes 26 a las 10 horas será el turno de rememorar al patrono de la provincia de Córdoba Santo cura Brochero, y las huellas que dejó en nuestra ciudad. Durante la visita, vecinos y turistas recorrerán la Plazoleta del Fundador, la Iglesia de la Compañía de Jesús, y el Patio del Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Cabildo.
Para quienes estén interesados en realizar otras visitas y así conocer el emblemático legado religioso que posee nuestra ciudad, los invitamos a ingresar al siguiente enlace.
Más recorridos guiados
Los viernes 12,19 y 26 de enero a las 18 horas, se llevará a cabo el recorrido “Caminando La Cañada”, durante el cual se podrá visitar el Calicanto, La Cañada, el Palacio 6 de Julio, el Paseo Sobremonte y la Plaza Italia. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Pasaje Garzón 400.
Por su parte, los días sábados 13, 20 y 27 a las 11 horas y partiendo desde la Oficina de Información Turística Cabildo, ubicada en Independencia 30, se realizará “Córdoba desde lo Alto”, con una reseña del Centro histórico desde la emblemática vista panorámica del Restaurante Maxim ‘s del hotel Sussex como protagonista.
También, a las 18 horas se podrá disfrutar de “Caminando por Güemes”, descubriendo el Calicanto, la calle Belgrano, el Paseo de las Artes y la Casa de Pepino. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Pasaje Garzón 400.
En febrero
Parque quienes deseen visitar la ciudad en febrero, la programación ofrecerá más oportunidades para disfrutar de la capital provincial y sus atributos:
El martes 13 de febrero a las 19 horas será el turno de la primera edición de “Córdoba Misteriosa”, un clásico cordobés que invitará a descubrir las leyendas de fantasmas que quedaron atrapados en el mítico Barrio Güemes. El recorrido será por el Calicanto, la calle Belgrano y Casa de Pepino, partiendo desde la Oficina de Información Turística, ubicada en Pasaje Garzón 400.
El miércoles 14 de febrero, y como parte de las celebraciones por el Día de los Enamorados se llevará a cabo una edición especial de Córdoba Apasionada, un recorrido por las historias de amor más destacadas de la ciudad. El paseo incluye las historias de amor del fundador de la ciudad, General Paz y de Miguel Juarez Celmán y su esposa Elisa. El punto de partida será desde la Puerta 2 del Parque Elisa, a las 19 horas.
En tanto que los días viernes 02, 09, 16 y 23 a las 18 horas se desarrollará nuevamente el recorrido “Caminando por La Cañada”, partiendo desde la Oficina de Información Turística, ubicada en Pasaje Garzón 400.
Mientras que los sábados 10, 17 y 24 a las 11 horas se efectuará nuevamente la visita de “Córdoba desde lo Alto”, partiendo desde la Oficina de Información Turística Cabildo, ubicada en Independencia 30, mientras que a las 18 horas será el turno de “Caminando por Güemes”, partiendo desde la Oficina de Información Turística, ubicada en Pasaje Garzón 400.
Más información en en las oficinas de Información Turísticas:
OFICINA CABILDO HISTÓRICO
Dirección: Independencia 30.
Teléfono: (+54) 9 351 4341200.
Horario de atención: Lunes a domingos de 8 a 20hs.
OFICINA GÜEMES
Dirección: Pasaje Garzón a la altura de Bv. San Juan 225.
Horario de atención: Lunes a domingo de 10 a 20 hs.
REDES SOCIALES
Instagram y Facebook: @ciudadcba
Twitter: @turiscbaciudad
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.