
La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.
El mensajero de Meta prueba una opción para crear pegatinas personalizadas, sin la necesidad de usar herramientas de terceros.
Tecno10 de enero de 2024
WhatsApp tiene entre manos una novedad que encantará a los usuarios que habitualmente interactúan con stickers. En una versión de prueba del mensajero se descubrió una herramienta nativa para editar pegatinas, que evita el uso de aplicaciones de terceros que ofrecen esa función.
Los informes que circulan señalan que la opción está en desarrollo y que llegaría a los usuarios en una futura actualización del servicio que gestiona Meta. La compañía estadounidense aún no brindó detalles al respecto.
WhatsApp incorpora un editor de stickers: los detalles de la función en desarrollo
El descubrimiento es cortesía de WABetaInfo, que encontró un editor de stickers de WhatsApp en la versión beta 24.1.10.72 para iOS de Apple.
Tal como vemos en la captura de pantalla, se agrega en la app de mensajería un entorno para crear pegatinas basándose en una que se toma de un chat. El principal beneficio de este agregado es la posibilidad de editar stickers en WhatsApp sin acudir a herramientas de terceros. En otras palabras, permite hacerlo dentro del mensajero, eludiendo rodeos y procesos más engorrosos.
Siguiendo a la fuente, hay que recordar que la aplicación de Meta ya introdujo en el pasado una función para convertir imágenes en pegatinas. Sin embargo, esos resultados no se pueden editar dentro de WhatsApp. Con el cambio, se ofrece más versatilidad para crear y expresarse visualmente en las conversaciones.
“La introducción de una función para crear stickers dentro de WhatsApp, junto con una herramienta para eliminar el fondo durante la edición de pegatinas, ofrece la ventaja de crear y editar rápidamente y sin esfuerzo, sin utilizar herramientas por fuera del mensajero”, remarca WABI.
Editor de stickers en WhatsApp: ¿cuándo se lanzará a nivel general, luego de las pruebas?
Tal como señalamos, la función está disponible en este momento para un grupo selecto de usuarios que participan en el programa beta de WhatsApp, en este caso en iOS. La herramienta para editar pegatinas se desplegaría a nivel general en las próximas semanas.
WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular a nivel mundial, con más de 2.700 millones de usuarios. Es seguida, aunque de lejos, por otras como Telegram, WeChat y FB Messenger.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.

La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.

Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.

Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
![18° Aniversario Vidón Bar Alta Córdoba l #TPSStreaming [Edición Especial]](https://i.ytimg.com/vi/hWRsLY5y0LY/maxresdefault.jpg)
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.