
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
El mensajero de Meta prueba una opción para crear pegatinas personalizadas, sin la necesidad de usar herramientas de terceros.
Tecno10 de enero de 2024WhatsApp tiene entre manos una novedad que encantará a los usuarios que habitualmente interactúan con stickers. En una versión de prueba del mensajero se descubrió una herramienta nativa para editar pegatinas, que evita el uso de aplicaciones de terceros que ofrecen esa función.
Los informes que circulan señalan que la opción está en desarrollo y que llegaría a los usuarios en una futura actualización del servicio que gestiona Meta. La compañía estadounidense aún no brindó detalles al respecto.
WhatsApp incorpora un editor de stickers: los detalles de la función en desarrollo
El descubrimiento es cortesía de WABetaInfo, que encontró un editor de stickers de WhatsApp en la versión beta 24.1.10.72 para iOS de Apple.
Tal como vemos en la captura de pantalla, se agrega en la app de mensajería un entorno para crear pegatinas basándose en una que se toma de un chat. El principal beneficio de este agregado es la posibilidad de editar stickers en WhatsApp sin acudir a herramientas de terceros. En otras palabras, permite hacerlo dentro del mensajero, eludiendo rodeos y procesos más engorrosos.
Siguiendo a la fuente, hay que recordar que la aplicación de Meta ya introdujo en el pasado una función para convertir imágenes en pegatinas. Sin embargo, esos resultados no se pueden editar dentro de WhatsApp. Con el cambio, se ofrece más versatilidad para crear y expresarse visualmente en las conversaciones.
“La introducción de una función para crear stickers dentro de WhatsApp, junto con una herramienta para eliminar el fondo durante la edición de pegatinas, ofrece la ventaja de crear y editar rápidamente y sin esfuerzo, sin utilizar herramientas por fuera del mensajero”, remarca WABI.
Editor de stickers en WhatsApp: ¿cuándo se lanzará a nivel general, luego de las pruebas?
Tal como señalamos, la función está disponible en este momento para un grupo selecto de usuarios que participan en el programa beta de WhatsApp, en este caso en iOS. La herramienta para editar pegatinas se desplegaría a nivel general en las próximas semanas.
WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular a nivel mundial, con más de 2.700 millones de usuarios. Es seguida, aunque de lejos, por otras como Telegram, WeChat y FB Messenger.
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
La compañía minimizó los resultados de las pruebas, pero aseguró que reforzó las medidas de seguridad.
Por el momento solo es posible enviar mensajes y archivos multimedia en las conversaciones por navegador.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
En las pruebas, el autómata fue capaz de saltar entre vigas delgadas, un movimiento similar al de las ardillas.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Se trata de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.