
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
Una encuestadora privada aseguró que casi la mitad de la clase media no se iría de vacaciones.
Argentina11 de enero de 2024Contra todo pronóstico, la temporada de verano arrancó con bajas cifras de ocupación en la Costa Atlántica y en Bariloche. Y en ese contexto es que, según una encuesta privada, el 46% de la clase media "está pensando en no salir de vacaciones durante este verano". El estudio, hecho por la encuestadora D'Alessio IROL/Berensztein, explica que el 60% del segmento bajo de la población tampoco viajará a ningún lado, mientras que solamente el 37% de los encuestados afirmó que sí se tomará vacaciones durante la temporada 2024. El porcentaje de indecisos que aún no sabe lo que piensa hacer es del 17% en total.
Dentro del 37% de turistas argentinos que afirmaron tomarse vacaciones, el 25% lo hará dentro del país, mientras que el 10% reconoció que viajará al extranjero. Solamente el 2% aseguró que disfrutará de sus vacaciones en forma mixta, dentro y afuera de la Argentina. El principal límite que encontraron los argentinos (según indicó la encuesta) para tomarse vacaciones, pasa por el "panorama económico", mientras que también condicionó la decisión el "costo que se debe afrontar por vacacionar".
Según este relevamiento, el 35% de los encuestados eligió a la costa atlántica para vacacionar, mientras que el 33% destacó al sur patagónico como el lugar de sus vacaciones, saliendo como los más votados algunos destinos como Bariloche, San Martín de los Andes y El Calafate a la cabeza. Las sierras de Córdoba y San Luis significaron el 28% de las preferencias y, a su vez, la región de Cuyo (Mendoza y San Juan) fue elegida por el 10% de los turistas argentinos. En el rubro viajes al exterior lideró Europa con el 31%, quedando en segundo lugar Brasil, con el 21%.
Fuente: Ámbito.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
El máximo organismo de control prohibió una serie de productos por irregularidades en su elaboración.
Requisitos, montos y novedades para acceder a las 12 cuotas de $ 35.000.
Con el cambio de estación acercándose, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio detalles de cómo serán los próximos meses en las distintas regiones del país.
Cuántos fines de semana largo quedan y cuál es el calendario de feriados en Argentina.
En más de la mitad del país, el Servicio Meteorológico advirtió con amarillo y naranja por lluvias fuertes y abundantes, aunque aisladas y en cortos lapsos.
Este contenido está disponible en la aplicación a través de una actualización y se sumarán otros seis emojis.
El informe también indica que los ciclones tropicales, las inundaciones, las sequías y otros peligros provocaron el mayor número de nuevos desplazamientos registrado en los últimos 16 años.
El máximo organismo de control prohibió una serie de productos por irregularidades en su elaboración.
La canción transporta a los oyentes a través de la nostalgia y la frustración de un amor que habita en las sombras.
Este can tiene apenas ocho meses, pero ya pesa 75 kg y mide 76 cm de alto.
Tras las críticas negativas que recibió "El Estado Eléctrico", Marvel tendría preocupación por la película de los hermanos Russo.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
En la fecha de hoy Talleres visita a Gody Cruz en la búsqueda de un triunfo casi obligado. La selección Argentina, luego de ganar a Uruguay por eliminatorias, se enfrenta con la Sub 20 por amistoso solidario.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.