
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
La clásica postal de la Cañada, el paisaje urbano “desde lo alto” y el mítico barrio Güemes son las propuestas para este mes.
Entretenimiento17 de enero de 2024La Municipalidad de Córdoba invita a recorrer la historia, cultura y patrimonio de la ciudad con tres visitas guiadas gratuitas:
“Caminando La Cañada”
La Cañada de Córdoba es una obra icónica que constituye uno de los paisajes más representativos de la ciudad.
Sus tipas le han dado una postal única en el país que ha sido inmortalizada en poemas y canciones. En el año 2020 fueron declaradas patrimonio cultural urbano.
“Caminando La Cañada” se realizará los días viernes de enero a las 18 horas.
El circuito abarca la Cañada, la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas, el Palacio 6 de Julio y el Paseo Sobremonte.
El punto de partida es la Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Pasaje Garzón 400.
“Córdoba desde lo Alto”
Este circuito incluye una reseña del centro histórico desde la panorámica del Restaurante Maxim’s del hotel Sussex.
Es una gran oportunidad para ver la ciudad desde las alturas.
Será los días sábados a las 11 horas.
El punto de partida es desde la Oficina de Información Turística Cabildo, ubicada en Independencia 30.
“Caminando por Güemes”
Güemes es uno de los barrios más característico de Córdoba.
Con construcciones de fines del siglo XIX e inicio del XX, se destacan las viviendas del primer barrio obrero que tuvo la ciudad. Sus callejones con arte urbano invitan a realizar una caminata por La Cañada y la calle Belgrano hasta llegar al centro de arte bohemio “Paseo de las Artes” y finalmente llegar al espacio cultural Casa de Pepino.
Será los días sábados a las 18 horas.
El punto de partida es desde la Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Pasaje Garzón 400.
Más información en las oficinas de Información Turísticas:
OFICINA CABILDO HISTÓRICO
Dirección: Independencia 30.
Teléfono: (+54) 9 351 4341200.
Horario de atención: Lunes a domingos de 8 a 20hs.
OFICINA GÜEMES
Dirección: Pasaje Garzón a la altura de Bv. San Juan 225.
Horario de atención: Lunes a domingo de 10 a 20 hs.
REDES SOCIALES
Instagram y Facebook: @ciudadcba
Twitter: @turiscbaciudad
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.