
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
Una nueva encuesta realizada por Ipsos, una empresa de investigación de mercado global, revela cuáles son los temas que más le preocupan a la sociedad.
Mundo19 de enero de 2024La encuesta "What Worries the World" ("¿Qué le preocupa al mundo?"), de la consultora internacional Ipsos, rastrea cada mes la opinión pública sobre los problemas sociales y políticos más relevantes en 29 países. Según la edición más reciente, de diciembre de 2023, la inflación, el crimen y la pobreza son actualmente las mayores preocupaciones de la sociedad.
La encuesta "What Worries the World" es una llamada de atención a los gobiernos y las organizaciones. La sociedad está preocupada por estos problemas y quiere que se tomen medidas para abordarlos.
El 61% de la población consultada en los 29 estados considera que su país avanza en la dirección equivocada. Ahora bien, no es que la gente sea especialmente pesimista en estos momentos. Una mirada retrospectiva muestra que, en los últimos diez años, la mayoría de los encuestados siempre estuvo en desacuerdo con el desarrollo de su país.
Si comparamos unos países con otros, se observa que la situación varía bastante. En ninguno de los analizados es más pronunciada la sensación de ir por mal camino que en Perú, donde casi nueve de cada diez encuestados son pesimistas respecto al rumbo actual del país. Por el contrario, sólo el 18% de los entrevistados en Singapur opina que su país va por mal camino.
De los seis países de América Latina incluidos en el estudio, México es el que registra un porcentaje menor de ciudadanos descontentos (39%). De acuerdo con el informe, en Argentina, "tras las elecciones del 19 de noviembre, la puntuación ha mejorado significativamente". En diciembre, la puntuación ha disminuido 32 puntos porcentuales en comparación con la última encuesta de octubre (donde el resultado fue del 83%). En España, más de seis de cada diez encuestados creen que su país va a peor.
Fuente: Ámbito.
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La víctima fue ejecutada en un episodio de ira en el tránsito. Su familia usó la inteligencia artificial para darle la voz para hablarle a su homicida.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.