
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
Una nueva encuesta realizada por Ipsos, una empresa de investigación de mercado global, revela cuáles son los temas que más le preocupan a la sociedad.
Mundo19 de enero de 2024La encuesta "What Worries the World" ("¿Qué le preocupa al mundo?"), de la consultora internacional Ipsos, rastrea cada mes la opinión pública sobre los problemas sociales y políticos más relevantes en 29 países. Según la edición más reciente, de diciembre de 2023, la inflación, el crimen y la pobreza son actualmente las mayores preocupaciones de la sociedad.
La encuesta "What Worries the World" es una llamada de atención a los gobiernos y las organizaciones. La sociedad está preocupada por estos problemas y quiere que se tomen medidas para abordarlos.
El 61% de la población consultada en los 29 estados considera que su país avanza en la dirección equivocada. Ahora bien, no es que la gente sea especialmente pesimista en estos momentos. Una mirada retrospectiva muestra que, en los últimos diez años, la mayoría de los encuestados siempre estuvo en desacuerdo con el desarrollo de su país.
Si comparamos unos países con otros, se observa que la situación varía bastante. En ninguno de los analizados es más pronunciada la sensación de ir por mal camino que en Perú, donde casi nueve de cada diez encuestados son pesimistas respecto al rumbo actual del país. Por el contrario, sólo el 18% de los entrevistados en Singapur opina que su país va por mal camino.
De los seis países de América Latina incluidos en el estudio, México es el que registra un porcentaje menor de ciudadanos descontentos (39%). De acuerdo con el informe, en Argentina, "tras las elecciones del 19 de noviembre, la puntuación ha mejorado significativamente". En diciembre, la puntuación ha disminuido 32 puntos porcentuales en comparación con la última encuesta de octubre (donde el resultado fue del 83%). En España, más de seis de cada diez encuestados creen que su país va a peor.
Fuente: Ámbito.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.