
El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.
Una nueva encuesta realizada por Ipsos, una empresa de investigación de mercado global, revela cuáles son los temas que más le preocupan a la sociedad.
Mundo19 de enero de 2024
La encuesta "What Worries the World" ("¿Qué le preocupa al mundo?"), de la consultora internacional Ipsos, rastrea cada mes la opinión pública sobre los problemas sociales y políticos más relevantes en 29 países. Según la edición más reciente, de diciembre de 2023, la inflación, el crimen y la pobreza son actualmente las mayores preocupaciones de la sociedad.
La encuesta "What Worries the World" es una llamada de atención a los gobiernos y las organizaciones. La sociedad está preocupada por estos problemas y quiere que se tomen medidas para abordarlos.
El 61% de la población consultada en los 29 estados considera que su país avanza en la dirección equivocada. Ahora bien, no es que la gente sea especialmente pesimista en estos momentos. Una mirada retrospectiva muestra que, en los últimos diez años, la mayoría de los encuestados siempre estuvo en desacuerdo con el desarrollo de su país.
Si comparamos unos países con otros, se observa que la situación varía bastante. En ninguno de los analizados es más pronunciada la sensación de ir por mal camino que en Perú, donde casi nueve de cada diez encuestados son pesimistas respecto al rumbo actual del país. Por el contrario, sólo el 18% de los entrevistados en Singapur opina que su país va por mal camino.
De los seis países de América Latina incluidos en el estudio, México es el que registra un porcentaje menor de ciudadanos descontentos (39%). De acuerdo con el informe, en Argentina, "tras las elecciones del 19 de noviembre, la puntuación ha mejorado significativamente". En diciembre, la puntuación ha disminuido 32 puntos porcentuales en comparación con la última encuesta de octubre (donde el resultado fue del 83%). En España, más de seis de cada diez encuestados creen que su país va a peor.
Fuente: Ámbito.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.

La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.

Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.