
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una nueva encuesta realizada por Ipsos, una empresa de investigación de mercado global, revela cuáles son los temas que más le preocupan a la sociedad.
Mundo19 de enero de 2024La encuesta "What Worries the World" ("¿Qué le preocupa al mundo?"), de la consultora internacional Ipsos, rastrea cada mes la opinión pública sobre los problemas sociales y políticos más relevantes en 29 países. Según la edición más reciente, de diciembre de 2023, la inflación, el crimen y la pobreza son actualmente las mayores preocupaciones de la sociedad.
La encuesta "What Worries the World" es una llamada de atención a los gobiernos y las organizaciones. La sociedad está preocupada por estos problemas y quiere que se tomen medidas para abordarlos.
El 61% de la población consultada en los 29 estados considera que su país avanza en la dirección equivocada. Ahora bien, no es que la gente sea especialmente pesimista en estos momentos. Una mirada retrospectiva muestra que, en los últimos diez años, la mayoría de los encuestados siempre estuvo en desacuerdo con el desarrollo de su país.
Si comparamos unos países con otros, se observa que la situación varía bastante. En ninguno de los analizados es más pronunciada la sensación de ir por mal camino que en Perú, donde casi nueve de cada diez encuestados son pesimistas respecto al rumbo actual del país. Por el contrario, sólo el 18% de los entrevistados en Singapur opina que su país va por mal camino.
De los seis países de América Latina incluidos en el estudio, México es el que registra un porcentaje menor de ciudadanos descontentos (39%). De acuerdo con el informe, en Argentina, "tras las elecciones del 19 de noviembre, la puntuación ha mejorado significativamente". En diciembre, la puntuación ha disminuido 32 puntos porcentuales en comparación con la última encuesta de octubre (donde el resultado fue del 83%). En España, más de seis de cada diez encuestados creen que su país va a peor.
Fuente: Ámbito.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual