
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaEl lunesSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
El Ministerio de Capital Humano tomó tres decisiones clave sobre la prestación que impactarán en la prestación.
Economía29 de enero de 2024
El programa Potenciar Trabajo sufrirá diversas modificaciones a partir de febrero. El Ministerio de Capital Humano dio información clave sobre los montos, la fecha de cobro, la auditoría vigente y su traspaso hacia la Secretaría de Trabajo.
El primer cambio aplicado sobre la prestación por parte del Gobierno nacional fue congelar los montos a ser liquidados. Previo a la modificación, el haber constaba del 50% del salario mínimo. Significa que cuando el salario mínimo se actualizaba, el programa social también aumentaba de forma porcentual. Desde enero de 2024,el Ministerio de Capital Humano decidió que liquidará $ 78.000 a los cerca de 1.2 millones de titulares. El monto resulta del piso salarial de diciembre 2023 que era de $ 156.000.
El gobierno de Javier Milei dio de baja a miles de titulares del Potenciar Trabajo por presentar irregularidades. El fiscal Guillermo Marijuán investiga el programa social desde 2023 para encontrar prestatarios incompatibles con el cobro. Hasta el momento, se dieron de baja cerca de 27.000 beneficiarios, lo cual generó un ahorro de $ 2.000 millones para el Estado Nacional. La auditoría continúa con el objetivo de reducir la cantidad de personas que no deben recibir el pago. Las principales razones detectadas por la Justicia fueron se enmarcaron en que los beneficiarios no cumplían los requisitos para cobrar. Por ejemplo, no ser empleado público o haber viajado al exterior.
Quienes deseen saber si continúan con la prestación deberán seguir los siguientes pasos:
El Ministerio decidió postergar por 90 días el traspaso del programa a la Secretaría de Trabajo. A través del Decreto 125/2023 publicado en el Boletín Oficial, la prestación pasará de cartera el 1 de abril de 2024. La medida tiene como objetivo continuar con la auditoría en los más de 1.2 millones de titulares mediante un cruce en las bases de datos de la ANSES.
Si bien la cartera a cargo de Sandra Pettovello no precisó la fecha de cobro para febrero 2024, el haber suele liquidarse el 5 de cada mes.
Fuente: El Cronista.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).

Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.

Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.