
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El Ministerio de Capital Humano tomó tres decisiones clave sobre la prestación que impactarán en la prestación.
Economía29 de enero de 2024El programa Potenciar Trabajo sufrirá diversas modificaciones a partir de febrero. El Ministerio de Capital Humano dio información clave sobre los montos, la fecha de cobro, la auditoría vigente y su traspaso hacia la Secretaría de Trabajo.
El primer cambio aplicado sobre la prestación por parte del Gobierno nacional fue congelar los montos a ser liquidados. Previo a la modificación, el haber constaba del 50% del salario mínimo. Significa que cuando el salario mínimo se actualizaba, el programa social también aumentaba de forma porcentual. Desde enero de 2024,el Ministerio de Capital Humano decidió que liquidará $ 78.000 a los cerca de 1.2 millones de titulares. El monto resulta del piso salarial de diciembre 2023 que era de $ 156.000.
El gobierno de Javier Milei dio de baja a miles de titulares del Potenciar Trabajo por presentar irregularidades. El fiscal Guillermo Marijuán investiga el programa social desde 2023 para encontrar prestatarios incompatibles con el cobro. Hasta el momento, se dieron de baja cerca de 27.000 beneficiarios, lo cual generó un ahorro de $ 2.000 millones para el Estado Nacional. La auditoría continúa con el objetivo de reducir la cantidad de personas que no deben recibir el pago. Las principales razones detectadas por la Justicia fueron se enmarcaron en que los beneficiarios no cumplían los requisitos para cobrar. Por ejemplo, no ser empleado público o haber viajado al exterior.
Quienes deseen saber si continúan con la prestación deberán seguir los siguientes pasos:
El Ministerio decidió postergar por 90 días el traspaso del programa a la Secretaría de Trabajo. A través del Decreto 125/2023 publicado en el Boletín Oficial, la prestación pasará de cartera el 1 de abril de 2024. La medida tiene como objetivo continuar con la auditoría en los más de 1.2 millones de titulares mediante un cruce en las bases de datos de la ANSES.
Si bien la cartera a cargo de Sandra Pettovello no precisó la fecha de cobro para febrero 2024, el haber suele liquidarse el 5 de cada mes.
Fuente: El Cronista.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
La Fundación Sin Azul No Hay Verde ha lanzado la campaña audiovisual “Contenido Sensible” con el objetivo de visibilizar los efectos menos conocidos y más perjudiciales de la pesca de arrastre en el Mar Argentino.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.