
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El Ministerio de Capital Humano tomó tres decisiones clave sobre la prestación que impactarán en la prestación.
Economía29 de enero de 2024El programa Potenciar Trabajo sufrirá diversas modificaciones a partir de febrero. El Ministerio de Capital Humano dio información clave sobre los montos, la fecha de cobro, la auditoría vigente y su traspaso hacia la Secretaría de Trabajo.
El primer cambio aplicado sobre la prestación por parte del Gobierno nacional fue congelar los montos a ser liquidados. Previo a la modificación, el haber constaba del 50% del salario mínimo. Significa que cuando el salario mínimo se actualizaba, el programa social también aumentaba de forma porcentual. Desde enero de 2024,el Ministerio de Capital Humano decidió que liquidará $ 78.000 a los cerca de 1.2 millones de titulares. El monto resulta del piso salarial de diciembre 2023 que era de $ 156.000.
El gobierno de Javier Milei dio de baja a miles de titulares del Potenciar Trabajo por presentar irregularidades. El fiscal Guillermo Marijuán investiga el programa social desde 2023 para encontrar prestatarios incompatibles con el cobro. Hasta el momento, se dieron de baja cerca de 27.000 beneficiarios, lo cual generó un ahorro de $ 2.000 millones para el Estado Nacional. La auditoría continúa con el objetivo de reducir la cantidad de personas que no deben recibir el pago. Las principales razones detectadas por la Justicia fueron se enmarcaron en que los beneficiarios no cumplían los requisitos para cobrar. Por ejemplo, no ser empleado público o haber viajado al exterior.
Quienes deseen saber si continúan con la prestación deberán seguir los siguientes pasos:
El Ministerio decidió postergar por 90 días el traspaso del programa a la Secretaría de Trabajo. A través del Decreto 125/2023 publicado en el Boletín Oficial, la prestación pasará de cartera el 1 de abril de 2024. La medida tiene como objetivo continuar con la auditoría en los más de 1.2 millones de titulares mediante un cruce en las bases de datos de la ANSES.
Si bien la cartera a cargo de Sandra Pettovello no precisó la fecha de cobro para febrero 2024, el haber suele liquidarse el 5 de cada mes.
Fuente: El Cronista.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.