
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
La particularidad es que este esquema de valores estará vigente por pocos días, ya que a partir de febrero las terminales volverán a emitir nuevos listados.
Economía30 de enero de 2024Tras conocerse el decreto con los cambios en el Impuesto al “lujo” para los autos, las fábricas comenzaron a enviar las nuevas listas de precios con los ajustes correspondientes. La particularidad es que este esquema de valores estará vigente por pocos días, ya que a partir de febrero las terminales volverán a emitir nuevos listados.
Esto se debe a que el Gobierno demoró la modificación tributaria y, durante todo enero, las agencias estuvieron trabajando con valores estimados que enviaron las automotrices de manera provisoria. Por este motivo, las listas de enero se empezaron a conocer el viernes y siguieron hoy. Como se informó, el cambio tributario hizo que algunos modelos bajaran de precio por el beneficio fiscal. Sin embargo, la mayoría tuvo aumentos acorde a la inflación registrada en diciembre. Sólo en ese mes la suba de precios había sido de entre 40% y 60% por la devaluación que dispuso el presidente Javier Milei. Según un relevamiento realizado, entre las distintas marcas, para comprar un 0km se necesitan hoy más de $15.000.000. Si se toma el cambio oficial, ese monto representa unos u$s17.000, mientras que al "blue" equivale a u$s12.200.
El modelo más accesible de Toyota el Etios, tiene un precio de lista de $12.133.000, pero este modelo está discontinuado debido a que se dejó de fabricar y ya casi no quedan unidades en la red para su venta. De esta manera, la entrada de gama de la marca japonesa es el Yaris XS con un valor de $15.079.000. En el caso de Fiat sucede algo similar. En la lista figura el Mobi Like a $16.000.000, pero no se está importando. Por eso, el 0km más accesible de la marca italiana que se está comercializando es el Cronos Drive a $18.227.000.
En Renault, el modelo más barato es el Logan Life con un precio de $15.412.000, según la lista que llegó hoy a las concesionarias. En el caso de la alemana Volkswagen, su vehículo más accesible es el Polo Track con un valor de $17.016.000. Nissan, en tanto, envió lista oficial de precios el viernes y el 0km más económico es el Versa Sense a $16.000.000. Por el lado de Chevrolet, sigue vigente la lista de precios de diciembre ya que no enviará lista para enero por quedar sólo tres días de operaciones. El ajuste lo realizará directamente desde febrero. En la lista de diciembre, el modelo más barato era el Onix Joy que figura a un valor de $11.465.000, pero hay que hacer dos aclaraciones.
La primera es que no hay stock de ese modelo por lo lo que no se está comercializando. La segunda, a partir de febrero tendrá un ajuste en su valor que lo ubicará en niveles similar a los modelos ya mencionados. También Citroen publicó hoy la nueva lista y el C3 Pure Tech Live Pack cuesta ahora $16.008.000. No está clara la política de precios que definirá cada marca a partir de febrero: si ya incluyeron el ajuste en la listas de fin de enero o habrá aumentos desde el jueves próximo.
Según un operador del sector, algunas de las listas enviadas a la red tienen carácter "provisorio" y las automotrices no facturarán unidades a esos precios y esperarán a que cambie el mes para aplicar un aumento mayor. Lo que buscan con esta medida es que las agencias reduzcan el stock con un precio menor del que regirá en tres días.
Fuente: Ámbito.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.