
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La particularidad es que este esquema de valores estará vigente por pocos días, ya que a partir de febrero las terminales volverán a emitir nuevos listados.
Economía30 de enero de 2024Tras conocerse el decreto con los cambios en el Impuesto al “lujo” para los autos, las fábricas comenzaron a enviar las nuevas listas de precios con los ajustes correspondientes. La particularidad es que este esquema de valores estará vigente por pocos días, ya que a partir de febrero las terminales volverán a emitir nuevos listados.
Esto se debe a que el Gobierno demoró la modificación tributaria y, durante todo enero, las agencias estuvieron trabajando con valores estimados que enviaron las automotrices de manera provisoria. Por este motivo, las listas de enero se empezaron a conocer el viernes y siguieron hoy. Como se informó, el cambio tributario hizo que algunos modelos bajaran de precio por el beneficio fiscal. Sin embargo, la mayoría tuvo aumentos acorde a la inflación registrada en diciembre. Sólo en ese mes la suba de precios había sido de entre 40% y 60% por la devaluación que dispuso el presidente Javier Milei. Según un relevamiento realizado, entre las distintas marcas, para comprar un 0km se necesitan hoy más de $15.000.000. Si se toma el cambio oficial, ese monto representa unos u$s17.000, mientras que al "blue" equivale a u$s12.200.
El modelo más accesible de Toyota el Etios, tiene un precio de lista de $12.133.000, pero este modelo está discontinuado debido a que se dejó de fabricar y ya casi no quedan unidades en la red para su venta. De esta manera, la entrada de gama de la marca japonesa es el Yaris XS con un valor de $15.079.000. En el caso de Fiat sucede algo similar. En la lista figura el Mobi Like a $16.000.000, pero no se está importando. Por eso, el 0km más accesible de la marca italiana que se está comercializando es el Cronos Drive a $18.227.000.
En Renault, el modelo más barato es el Logan Life con un precio de $15.412.000, según la lista que llegó hoy a las concesionarias. En el caso de la alemana Volkswagen, su vehículo más accesible es el Polo Track con un valor de $17.016.000. Nissan, en tanto, envió lista oficial de precios el viernes y el 0km más económico es el Versa Sense a $16.000.000. Por el lado de Chevrolet, sigue vigente la lista de precios de diciembre ya que no enviará lista para enero por quedar sólo tres días de operaciones. El ajuste lo realizará directamente desde febrero. En la lista de diciembre, el modelo más barato era el Onix Joy que figura a un valor de $11.465.000, pero hay que hacer dos aclaraciones.
La primera es que no hay stock de ese modelo por lo lo que no se está comercializando. La segunda, a partir de febrero tendrá un ajuste en su valor que lo ubicará en niveles similar a los modelos ya mencionados. También Citroen publicó hoy la nueva lista y el C3 Pure Tech Live Pack cuesta ahora $16.008.000. No está clara la política de precios que definirá cada marca a partir de febrero: si ya incluyeron el ajuste en la listas de fin de enero o habrá aumentos desde el jueves próximo.
Según un operador del sector, algunas de las listas enviadas a la red tienen carácter "provisorio" y las automotrices no facturarán unidades a esos precios y esperarán a que cambie el mes para aplicar un aumento mayor. Lo que buscan con esta medida es que las agencias reduzcan el stock con un precio menor del que regirá en tres días.
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.