
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
La particularidad es que este esquema de valores estará vigente por pocos días, ya que a partir de febrero las terminales volverán a emitir nuevos listados.
Economía30 de enero de 2024
Tras conocerse el decreto con los cambios en el Impuesto al “lujo” para los autos, las fábricas comenzaron a enviar las nuevas listas de precios con los ajustes correspondientes. La particularidad es que este esquema de valores estará vigente por pocos días, ya que a partir de febrero las terminales volverán a emitir nuevos listados.
Esto se debe a que el Gobierno demoró la modificación tributaria y, durante todo enero, las agencias estuvieron trabajando con valores estimados que enviaron las automotrices de manera provisoria. Por este motivo, las listas de enero se empezaron a conocer el viernes y siguieron hoy. Como se informó, el cambio tributario hizo que algunos modelos bajaran de precio por el beneficio fiscal. Sin embargo, la mayoría tuvo aumentos acorde a la inflación registrada en diciembre. Sólo en ese mes la suba de precios había sido de entre 40% y 60% por la devaluación que dispuso el presidente Javier Milei. Según un relevamiento realizado, entre las distintas marcas, para comprar un 0km se necesitan hoy más de $15.000.000. Si se toma el cambio oficial, ese monto representa unos u$s17.000, mientras que al "blue" equivale a u$s12.200.
El modelo más accesible de Toyota el Etios, tiene un precio de lista de $12.133.000, pero este modelo está discontinuado debido a que se dejó de fabricar y ya casi no quedan unidades en la red para su venta. De esta manera, la entrada de gama de la marca japonesa es el Yaris XS con un valor de $15.079.000. En el caso de Fiat sucede algo similar. En la lista figura el Mobi Like a $16.000.000, pero no se está importando. Por eso, el 0km más accesible de la marca italiana que se está comercializando es el Cronos Drive a $18.227.000.
En Renault, el modelo más barato es el Logan Life con un precio de $15.412.000, según la lista que llegó hoy a las concesionarias. En el caso de la alemana Volkswagen, su vehículo más accesible es el Polo Track con un valor de $17.016.000. Nissan, en tanto, envió lista oficial de precios el viernes y el 0km más económico es el Versa Sense a $16.000.000. Por el lado de Chevrolet, sigue vigente la lista de precios de diciembre ya que no enviará lista para enero por quedar sólo tres días de operaciones. El ajuste lo realizará directamente desde febrero. En la lista de diciembre, el modelo más barato era el Onix Joy que figura a un valor de $11.465.000, pero hay que hacer dos aclaraciones.
La primera es que no hay stock de ese modelo por lo lo que no se está comercializando. La segunda, a partir de febrero tendrá un ajuste en su valor que lo ubicará en niveles similar a los modelos ya mencionados. También Citroen publicó hoy la nueva lista y el C3 Pure Tech Live Pack cuesta ahora $16.008.000. No está clara la política de precios que definirá cada marca a partir de febrero: si ya incluyeron el ajuste en la listas de fin de enero o habrá aumentos desde el jueves próximo.
Según un operador del sector, algunas de las listas enviadas a la red tienen carácter "provisorio" y las automotrices no facturarán unidades a esos precios y esperarán a que cambie el mes para aplicar un aumento mayor. Lo que buscan con esta medida es que las agencias reduzcan el stock con un precio menor del que regirá en tres días.
Fuente: Ámbito.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.