
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Se trata de la iniciativa digital “Alza tu voz: Nuestra mejor campaña es escucharte", en la previa del Día Mundial, que se conmemora todos los 4 de febrero.
Sociedad31 de enero de 2024Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (Lalcec) lanzó la campaña digital “Alza tu voz: Nuestra mejor campaña es escucharte" con el objetivo de que pacientes compartan sus historias sobre cómo atravesaron un diagnóstico de cáncer, que en Argentina se detectan más de 130.000 casos por año. En el marco del Día Internacional del Cáncer que se conmemora el próximo 4 de febrero, Cristina Espil, presidente de Lalcec, sostuvo que “la campaña busca crear un espacio para que las voces de los pacientes resuenen, compartiendo testimonios vinculados a los cuidados a lo largo de su proceso”.
“La atención integral, compasiva y justa son los pilares destacados en esta iniciativa que busca no solo informar, sino también inspirar a la comunidad generando espacio de escucha compasiva. Desde el apoyo emocional, hasta la atención médica, estos relatos buscan inspirar y educar”, añadió. Por su parte, el coordinador médico de Lalcec, Carlos Silva, señaló que “de acuerdo a datos provistos por el Observatorio Global del Cáncer, sólo en 2020 en nuestro país se detectaron más de 130 mil nuevos casos de cáncer, cifra que posiciona a Argentina dentro de los países del mundo con incidencia de cáncer media-alta y nos convoca a seguir trabajando en términos de concientización”.
“Sabemos que la práctica de hábitos de vida saludables incide positivamente en el estado general de salud de las personas. Si bien cada caso es único, y existen múltiples factores por los cuales la enfermedad puede aparecer, cuidarnos será siempre una forma más de prevenir”, observó. La campaña invita a aquellos que hayan atravesado un diagnóstico de cáncer a compartir sus historias para fomentar la empatía en la comunidad, informó la institución en un comunicado.
Fernanda Montaña, integrante del equipo de psicooncología de Lalcec, explicó que “hablamos de cuidados justos ante la importancia de proporcionar una atención integral y equitativa al paciente oncológico, considerando no solo los aspectos médicos, sino también emocionales, sociales, psicológicos y espirituales de cada uno de ellos”. “Estos cuidados -continuó- buscan promover que todas las personas, independientemente de su situación socioeconómica, género, raza o cualquier otro factor, tengan la misma posibilidad de acceso a los recursos y apoyo necesario para afrontar el cáncer. Esto se trata de reconocer la complejidad del impacto emocional del cáncer, tanto en los pacientes, como en sus seres queridos o quiénes los rodean”.
Los interesados en compartir su experiencia deben visitar la web.
Fuente: Télam.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.