
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
El gobierno federal propone que los empleadores en Australia puedan ser multados si buscan que sus trabajadores estén disponibles fuera de horario.
Mundo07 de febrero de 2024Con todas las ventajas que ha traído la modernidad, la costumbre de estar conectados todo el día también ha causado varios problemas. Uno de ellos es estar pendientes del trabajo fuera de los horarios que las personas dedican a su actividad. En ese marco, Australia propone una ley que le de a los trabajadores el derecho a ignorar llamadas fuera del horario laboral.
El país introducirá una ley que le da a los trabajadores el derecho a ignorar llamadas y mensajes de sus jefes fuera de sus horas laborales sin penalidad y con la posibilidad de multar a los empleadores. La norma viene en el marco de una serie de reformas a leyes de relaciones laborales propuestas por el gobierno federal bajo el nombre "derecho a desconectarse".
Australia no es el primer país en aplicar este tipo de normativas. Francia, España y otros países de la Unión Europea han aplicado normas similares.
El ministro de Trabajo de Australia, Tony Burkeb explicó este miércoles que la ley busca impedir que los empleados trabajen horas extra sin cobrar. "Simplemente decimos que si no les pagan por estar trabajando 24 horas al día, no sea penalizado por no estar disponible 24 horas al día", expresó el primer ministro Anthony Albanese.
La norma también incluye crear una nueva regulación para pasar de trabajos temporarios a planta permanente y estándares mínimos para trabajadores temporarios.
Australia se acerca a aprobar el "derecho a desconectarse"
Una mayoría de senadores ya se mostraron a favor de esta nueva ley. Se espera que llegue al parlamento durante esta misma semana.
Fuente: Ámbito.
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.
La nueva colaboración incluye un videoclip filmado en Argentina y México bajo la dirección de Chelfo Gómez.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores.
Con las próximas salidas de Leo y Otamendi, Cuti Romero encabezará la lista de los portadores de la cinta. ¿Qué otras opciones tiene Scaloni?
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.