
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
El gobierno federal propone que los empleadores en Australia puedan ser multados si buscan que sus trabajadores estén disponibles fuera de horario.
Mundo07 de febrero de 2024Con todas las ventajas que ha traído la modernidad, la costumbre de estar conectados todo el día también ha causado varios problemas. Uno de ellos es estar pendientes del trabajo fuera de los horarios que las personas dedican a su actividad. En ese marco, Australia propone una ley que le de a los trabajadores el derecho a ignorar llamadas fuera del horario laboral.
El país introducirá una ley que le da a los trabajadores el derecho a ignorar llamadas y mensajes de sus jefes fuera de sus horas laborales sin penalidad y con la posibilidad de multar a los empleadores. La norma viene en el marco de una serie de reformas a leyes de relaciones laborales propuestas por el gobierno federal bajo el nombre "derecho a desconectarse".
Australia no es el primer país en aplicar este tipo de normativas. Francia, España y otros países de la Unión Europea han aplicado normas similares.
El ministro de Trabajo de Australia, Tony Burkeb explicó este miércoles que la ley busca impedir que los empleados trabajen horas extra sin cobrar. "Simplemente decimos que si no les pagan por estar trabajando 24 horas al día, no sea penalizado por no estar disponible 24 horas al día", expresó el primer ministro Anthony Albanese.
La norma también incluye crear una nueva regulación para pasar de trabajos temporarios a planta permanente y estándares mínimos para trabajadores temporarios.
Australia se acerca a aprobar el "derecho a desconectarse"
Una mayoría de senadores ya se mostraron a favor de esta nueva ley. Se espera que llegue al parlamento durante esta misma semana.
Fuente: Ámbito.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.