
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
A días del Carnaval, Río de Janeiro declaró la emergencia por el brote de dengue. La ciudad registra más de 10.000 casos desde que comenzó el año.
Mundo06 de febrero de 2024En vísperas del Carnaval, Río de Janeiro declaró "el estado de emergencia de salud pública" debido al aumento de casos de dengue. Las autoridades calificaron de "epidemia" la presencia del mosquito Aedes aegypti y presentaron un plan para poner en marcha una serie de medidas para evitar la proliferación del mismo.
En la ciudad de Brasil ya superaron los 10.000 casos desde que comenzó el año, frente a los 22.959 que reportó en todo el año 2023. Por esa razón, preocupa el Carnaval de Río que comienza el próximo viernes y que provoca que miles de personas salgan a las calles.
El dengue en Río de Janeiro y otras regiones de Brasil
A días del Carnaval, Río de Janeiro declara el "estado de emergencia" por brote de dengue.
Además de la situación que atraviesa Río de Janeiro por el aumento de casos de dengue, otras regiones de Brasil también hacen frente a importantes focos del mosquito. En el caso del Distrito Federal de Brasilia, por ejemplo, se ha abierto un hospital de campaña para atender a pacientes infectados.
Desde la Alcaldía de Río han advertido que "los números son elevados en todo Brasil, lo que enciende la alerta para la urgencia de acciones del poder público y de la población". Según el Ministerio de Salud, Brasil ha registrado 262.247 casos de dengue, 29 muertes confirmadas que fueron por la enfermedad y otras 173 se encuentran bajo investigación.
Dengue en Río de Janeiro: las medidas de prevención
Las autoridades de la ciudad de Brasil planean crea un centro de operación de emergencias, armar diez puntos de atención específica que estarán distribuidos en el municipio, reservar camas en hospitales públicos para los pacientes con la enfermedad y fumigar los lugares con mayor cantidad de casos.
En tanto, Nísia Trindade, la ministra de Salud, inauguró un centro de operaciones de emergencia contra el dengue a poco para que se empiecen a distribuir las primeras vacunas.
Fuente: Ámbito.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
Descubren nuevos virus en murciélagos y hay alerta en China por una posible pandemia.
Una revisión del llamado escándalo de las bandas de pederastas en Gran Bretaña recomendó esta medida, alegando que el «vacío» de información había permitido que la gente «sembrara y propagara el odio».
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.