
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
La empresa estadounidense Intuitive Machines intentará posarse en la Luna tras 50 años.
Mundo22 de febrero de 2024Una nave espacial construida y pilotada por la empresa Intuitive Machines, con sede en Houston, navegó el jueves alrededor de la Luna para intentar el primer aterrizaje de Estados Unidos en la superficie lunar en más de medio siglo, y el primero realizado íntegramente por el sector privado.
Lo cierto, es que Estados Unidos lleva más de 50 años sin alunizar en la Luna, a la cual pretenden enviar astronautas a partir de 2026. Ninguna de las empresas privadas que lo intentaron lo consiguieron, por eso, todas las miradas estarán puestas en el intento de Intuitive Machines.
Cómo es la vane robótica que hizo su primer alunizaje en la Luna
El módulo de aterrizaje robótico de seis patas, bautizado Odysseus, debía iniciar el descenso final desde la órbita lunar con una explosión de su motor principal aproximadamente una hora antes del aterrizaje, previsto para las 2124 GMT del jueves, según el último plan de vuelo de la empresa. El vehículo, cuyo objetivo es un cráter llamado Malapert A cerca del polo sur de la Luna, lleva un conjunto de instrumentos científicos y muestras tecnológicas para la NASA y varios clientes comerciales diseñados para funcionar durante siete días con energía solar antes de que el sol se ponga sobre el lugar de aterrizaje polar.
La carga útil de la agencia espacial estadounidense se centrará en la recogida de datos sobre las interacciones de la meteorología espacial con la superficie lunar, radioastronomía y otros aspectos para futuros alunizajes y el regreso de astronautas previsto por la NASA para finales de esta década.
Cómo fue el aterrizaje de la nave en la Luna
La nave, sin tripulación, estuvo dando vueltas alrededor de la Luna a unos 92 kilómetros por encima de la superficie desde que alcanzó la órbita el miércoles, seis días después de ser lanzada por un cohete SpaceX Falcon 9 desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida. Odysseus se mantuvo "en excelente estado de salud" mientras continuaba orbitando la Luna, a unas 239.000 millas (384.000 km) de la Tierra, transmitiendo datos de vuelo e imágenes lunares al centro de control de la misión de Intuitive Machines en Houston, dijo la compañía el miércoles.
Si el aterrizaje tiene éxito, la misión IM-1 representaría el primer descenso controlado a la superficie lunar de una nave espacial estadounidense desde el Apolo 17 en 1972, cuando la última misión lunar tripulada de la NASA tocó tierra allí con los astronautas Gene Cernan y Harrison Schmitt.
Hasta la fecha, sólo otros cuatro países aterrizaron en la Luna: la antigua Unión Soviética, China, India y, más recientemente, Japón. Estados Unidos es el único país que envio a seres humanos a la superficie lunar.
Fuente: Ámbito.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Un nuevo estudio reveló la cantidad total de habitantes a nivel global.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.