
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Esta es la fecha en que se podrá ver al satélite natural en su totalidad en el cielo durante el tercer mes del año.
Si bien no incluye aterrizaje, será la primera vez que los astronautas despeguen a bordo del cohete Space Launch System dentro de la cápsula Orion, que orbitará el satélite.
El objetivo es preservar especies y así reproducirlas ante el peligro que muestra hoy la biodiversidad.
Este evento será la última superluna del año y podrá apreciarse en todas partes del mundo, sin muchas precauciones o recaudos.
El proyecto chino incluye la instalación de bases de experimentación científica y el estudio de conceptos, el equipamiento, el sistema y la misión de los expertos a desarrollar en el suelo lunar.
La exploración espacial vive un auge en los últimos años y distintas potencias impulsan sus misiones cósmicas.
El módulo Odysseus descendió en la superficie lunar, buscando un lugar relativamente llano cercanos al polo sur.
La primer mujer musulmana ya está lista para ir a la Luna, cómo fue su entrenamiento. El nuevo plan de Estados Unidos.
La empresa estadounidense Intuitive Machines intentará posarse en la Luna tras 50 años.
El país se convierte así en el 36º país en suscribir estos acuerdos creados en 2020 por Estados Unidos y otros siete Estados.
Esta exploración, denominada Luna-25, despegará el 11 de agosto, según un comunicado oficial.
El encuentro entre ambos astros tiene implicaciones científicas pero generó un debate por su verosimilitud.
La NASA difundió las imágenes del lado sombrío del cuerpo celeste, que fueron tomadas por su cámara de tecnología avanzada.
El descubrimiento cambia la visión que hasta ahora tuvo la ciencia sobre la presencia de esa sustancia en el satélite de la Tierra.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.