
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
Es una nueva medida de seguridad que limita la interacción con las fotos de los usuarios.
Tecno26 de febrero de 2024WhatsApp acaba de recibir una nueva actualización, enfocada en mejorar la privacidad de los usuarios más allá de las conversaciones. En concreto, el mensajero impedirá realizar capturas de pantalla de las fotos de perfil de otros usuarios de la plataforma de mensajería.
Aunque la compañía todavía no hizo un anuncio formal de esta nueva versión, el sitio especializado WABetainfo se encargó de adelantar esta novedad. De hecho, lo comprobaron en la versión beta de WhatsApp más reciente del que solo tiene acceso un pequeño grupo de testers.
Hasta ahora, WhatsApp no ofrecía ningún tipo de restricciones a la hora de hacer capturas de pantalla, ni de los chats, ni de ningún otro lugar de la aplicación.
Eso cambió con la llegada de WhatsApp Beta 2.24.4.25, la última versión distribuida a través de Google Play Store. Y es que, según comprobaron, ya no se pueden hacer capturas de pantalla de las fotos de perfil de otros miembros.
Al intentar capturar la pantalla en la página de imágenes de perfil de un usuario, aparece un aviso en la parte inferior de la pantalla que indica que "no se puede capturar la pantalla debido a las restricciones de la app".
En otros casos, aunque sí se puede realizar la captura, en la imagen no aparece la foto de perfil del usuario, sino un fondo completamente negro.
Hacer capturas de pantalla para compartirlas con otras personas es, desafortunadamente, una práctica demasiado habitual, que puede poner en riesgo la privacidad de aquellos usuarios que no quieren que su fotografía de perfil sea compartida.
Hace no mucho, WhatsApp exploró la opción de configurar dos fotos de perfil diferentes para evitar este tipo de problemas, pero sin duda el bloqueo de capturas de pantalla será un método mucho más efectivo.
No obstante, esta función no se encuentra disponible para todos los usuarios. Solamente aquellos que hayan descargado e instalado la última versión beta de la app se encontrarán con la restricción que impide hacer capturas de las fotos de perfil.
Fuente: Clarín.
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
OpenAI implementará herramientas de supervisión para proteger a los chicos en sus chats con la inteligencia artificial.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.