
Un informe del Ministerio de Seguridad anunció cómo se encuentra la tasa de homicidios provincia por provincia.
Las altas densidades poblacionales de langostas pueden generar un "impacto social importante".
Argentina28 de febrero de 2024El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró una alerta fitosanitaria por una plaga de langostas en el norte del país. La advertencia fue dispuesta luego de que se detectará un aumento poblacional de la langosta sudamericana. Entre las provincias más afectadas se encuentran Formosa, Salta, Santiago del Estero y Catamarca. En este marco, el ente llevará a cabo medidas de prevención para controlar la invasión y atenuar su impacto.
La alerta fitosanitaria fue dada hoy mediante la resolución 204/2024, publicada en el Boletín Oficial. La plaga volvió a resurgir en Sudamérica en 2015, luego de 60 años de desaparición y según un análisis del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la producción sujeta a riesgo en la Argentina alcanza los US$ 3.700 millones. Recientemente, el Senasa a través de su sistema de vigilancia permanente, detectó un aumento poblacional de la langosta en provincias como Formosa, Salta, Santiago del Estero y Catamarca. Esto se suma a lo alertado por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad vegetal de Semillas (Senave) de Paraguay, quienes también informaron sobre la presencia de la plaga en sus países.
Según el ente argentino, las últimas semanas se registraron "condiciones climáticas predisponentes" para que se desarrolle la plaga, lo que hace necesaria la alerta y la coordinación de acciones para implementar controles tempranos en conjunto con las provincias, los municipios y el sector privado. Es que las langostas son plagas migratorias y transfronterizas con una capacidad de viajar hasta 150 kilómetros por día, además de contar con una alta voracidad, por lo que deben ser circunscriptas a su hábitat natural para evitar daños económicos significativos por el impacto en sembrados, pastizales y vegetación.
Como parte del alerta, el Senasa exige que toda persona responsable o encargada de explotaciones agrícolas y ganaderas, así como también autoridades sanitarias, en caso de observar la presencia de ejemplares de langosta en cualquiera de sus estadios (huevo, ninfa y adulto), deben notificarlo inmediatamente a las oficinas de la institución argentina o por medio de los canales de comunicación del organismo, incluyendo el número oficial de WhatsApp 1157005704. Del mismo modo, en el caso de detectarla, las personas responsables de las explotaciones agrícolas deberán controlar la plaga por medios propios o mediante servicios prestados por terceros, utilizando los principios activos autorizados por el Senasa y la normativa vigente para su empleo.
"La declaración de alerta pretende evitar situaciones críticas como en años anteriores, destacando que a la fecha no existen mangas migratorias, pero están dadas las condiciones para que esto ocurra en el corto plazo por lo cual es necesario actuar de forma rápida y eficiente para contener la plaga", explicó el coordinador general de Contingencias y Emergencias del Senasa, Héctor Medina, a través de un comunicado. Además, también agregó que la "presencia de altas densidades poblacionales de langostas" puede generar "un impacto social importante" en el caso de invasiones urbanas.
La langosta sudamericana es un insecto polífago, que se alimenta de casi todo material vegetal, incluidos los cultivos, pastizales y flora nativa. Las hembras adultas miden de 39 a 66mm de longitud, mientras que los machos tienen un tamaño de 28 a 49mm. Este insecto se caracteriza por ser una plaga migratorias y transfronterizas. Por día, las langostas pueden llegar a viajar hasta 150km, lo que provoca que el peligro en daños de una cosecha no pueda limitarse en un solo área. Además, su alta voracidad y su variada alimentación - se alimenta de casi todo material vegetal - la coloca como uno de los mayores peligros de los productores agropecuarios que pueden ver afectados sus sembrados, pastizales y vegetación, así como también su ganado, como consecuencia indirecta del arrasamiento de los pastizales.
En su fase gregaria, - que se diferencia de su fase solitaria - las langostas se atraen entre sí y forman bandas de miles de individuos. En este estadio las hembras ponen huevos en grupos densos en el suelo desnudo, poniendo hasta seis vainas de huevos durante su vida, generalmente con 60-120 huevos por vaina. Su gran capacidad reproductiva es uno de los mayores desafíos a la hora de enfrentar esta plaga.
Fuente: Ámbito.
Un informe del Ministerio de Seguridad anunció cómo se encuentra la tasa de homicidios provincia por provincia.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
Google lanzó su programa de pasantías orientadas a estudiantes que quieran participar de sus proyectos. Paso a paso para inscribirse.
A partir de mayo, los vehículos con más de 25 años de antigüedad quedan exentos del pago del tributo en gran parte del país.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
En los últimos años, han sido varias las aplicaciones creadas con el objetivo de que los animales domésticos establezcan relaciones entre sí.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 22 de mayo.
Un nuevo ranking mundial posicionó a dos países sudamericanos ene l top 10 de las potencias económicas mundiales.
El tema viene acompañado de un videoclip que fue filmado en Buenos Aires e incluye escenas de ambos trabajando en un estudio.
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
Luego de las modificaciones anunciadas por el Ministerio de Economía, el ente regulador estableció los montos actualizados.
La empresa refuerza su presencia en el sector automotriz con el lanzamiento del SUV YU7 y el chip Xring O1, buscando competir con Tesla y ampliar su capacidad de producción en China.
El puesto de salud se encuentra los días lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 12.30 horas frente al Obispo Mercadillo en la Plaza San Martín.
El cordobés fue uno de los pocos que se quedó sin el distintivo de campeón del certamen internacional.
La histórica tumba descubierta en Egipto en 1922 reveló una fortuna en oro y objetos funerarios que siguen asombrando a arqueólogos y expertos.