
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
Mirá a cuánto operan el dólar blue, dólar oficial, dólar MEP y el dólar CCL.
Economía29 de febrero de 2024El dólar blue cayó por tercera jornada consecutiva a $1.015 para la compra y $1.045 para la venta, este miércoles 28 de febrero, según un relevamiento en las cuevas de la City. Así, se ubicó en un precio mínimo de 7 semanas. La divisa paralela bajó $25 a $1.045 para la venta y ya descendió $40 en lo que va de la semana. De esta manera, se dirige a una baja récord de 12,6%, similar a la de julio 2022 cuando el tipo de cambio cedió 12,4%. En tanto, la brecha con el oficial se posicionó en un 24,2%, mínimos desde el 3 de enero.
Según Fernando Marull, Director de FMyA, el dólar paralelo baja por "fuerte oferta de dólares de exportadores (por el esquema 80-20 que liquida u$s60m x día), que se combina con demanda que sigue contenida (por las licitaciones de Bopreal y la baja estacionalidad de la demanda de empresas)". Este tipo de cambio, se encuentra en mínimos de 2019. En febrero se hunde 22% real, una caída inédita en 20 años, según sostienen desde la consultora.
Fuente: Ámbito.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
Durante tres jornadas, entre el 2 y el 4 de septiembre, la comunidad universitaria abrirá sus puertas para recibir a miles de personas que se acercarán a conocer la diversidad de propuestas académicas, científicas, culturales y de bienestar que ofrece la Casa de Trejo.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.