
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Octagon, la empresa propietaria del torneo que se realizaba en el Kempes desde 2019, oficializó la baja desde el año próximo.
Deportivo06 de marzo de 2024Si bien ya era un secreto a voces, la oficialización no deja de ser un cimbronazo para el tenis de la Argentina (y de la región). El Córdoba Open, el ATP de categoría 250 que se disputaba desde 2019 en el Polo Deportivo Kempes, y la gira sudamericana se reducirá a tres certámenes: Buenos Aires, Río de Janeiro y Santiago de Chile. La confirmación la realizó Jorge Salkeld, vicepresidente de Octagon, la firma estadounidense que era propietaria del torneo cordobés (en el ámbito local, era la empresa Torneos la encargada de la organización y producción).
“En la gira de Sudamérica, el próximo año Córdoba sale del calendario y se mantiene lo que tenemos ahora, que es Buenos Aires, Río y Santiago”, expresó el peruano Salkeld y ex tenista (440° en 1984), en un reportaje con el diario chileno La Tercera. Octagon es, además, la empresa propietaria de la fecha del Chile Open (que el domingo pasado ganó el argentino Sebastián Báez) y también tiene la representación de las carreras de los chilenos Nicolás Jarry, Alejandro Tabilo y Tomás Barrios.
Los altos costos del montaje anual de las tribunas tubulares en el court principal (se planeó la obra de un estadio central de concreto, especialmente tras el triunfo de Martín Llaryora como gobernador, pero el proyecto nunca avanzó); el mantenimiento de las canchas, gestionadas por la Federación Cordobesa de Tenis (el court central tenía poco uso durante el año, lo que generaba imperfecciones en el polvo de ladrillo durante cada febrero; la ATP le llamó la atención al torneo por ese motivo); y la distancia del predio con el circuito habitual de clubes de tenis, algo que alejaba a una porción del público, fueron algunos de los puntos en contra que tuvo el Córdoba Open como espectáculo. Además, el predio (con mucho cemento y pocos espacios verdes) carencia de sitios con sombra y sectores bajo techo para intentar aplacar la sofocante temperatura de esa época. La fecha del certamen, asimismo, durante la primera semana de febrero, en una porción del calendario casi pegada a la finalización del Abierto de Australia, tampoco ayudó para el reclutamiento de figuras extranjeras.
Pero hoy, la situación se presenta totalmente opuesta al optimismo que mostraban los responsables del Córdoba Open hace un tiempo. El circuito ATP todavía no oficializó su calendario 2025, pero ya se preveían cambios importantes que incluyen el desembarco de Arabia Saudita en el circuito. Por un lado, está la decisión de otorgarle más peso a los Masters 1000 de Madrid, Roma, Canadá, Cincinnati y Shanghai, estirándolos a casi dos semanas de extensión, como sucedió con Indian Wells. Además, la ATP decidió reducir la cantidad de torneos 250 y “fusionarlos” con otros para generar más torneos 500. Al margen, las versiones indican que Octagon le vendió la plaza de Córdoba a Mallorca, que se hace en junio sobre césped y tenía licencias anuales, algo que surgió tras la pandemia (se juega desde 2021).
¿Qué sucederá en la región con la primera semana de febrero, en la que se jugaba el Córdoba Open? Algunas versiones indican que se creará un Challenger (la segunda división del profesionalismo) de categoría alta (125 0 175), pero no hay confirmación. Lo cierto es que la Argentina (y la gira sudamericana) perderá un torneo valioso que le sirvió de plataforma de lanzamiento a muchos tenistas de la región.
Fuente: La Nación.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
De los ocho mejores de la competencia es que en el Torneo Clausura, solo dos de ellos se están clasificando a los playoffs.
Fútbol local y exterior, tenis y básquetbol en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.