
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
Octagon, la empresa propietaria del torneo que se realizaba en el Kempes desde 2019, oficializó la baja desde el año próximo.
Deportivo06 de marzo de 2024Si bien ya era un secreto a voces, la oficialización no deja de ser un cimbronazo para el tenis de la Argentina (y de la región). El Córdoba Open, el ATP de categoría 250 que se disputaba desde 2019 en el Polo Deportivo Kempes, y la gira sudamericana se reducirá a tres certámenes: Buenos Aires, Río de Janeiro y Santiago de Chile. La confirmación la realizó Jorge Salkeld, vicepresidente de Octagon, la firma estadounidense que era propietaria del torneo cordobés (en el ámbito local, era la empresa Torneos la encargada de la organización y producción).
“En la gira de Sudamérica, el próximo año Córdoba sale del calendario y se mantiene lo que tenemos ahora, que es Buenos Aires, Río y Santiago”, expresó el peruano Salkeld y ex tenista (440° en 1984), en un reportaje con el diario chileno La Tercera. Octagon es, además, la empresa propietaria de la fecha del Chile Open (que el domingo pasado ganó el argentino Sebastián Báez) y también tiene la representación de las carreras de los chilenos Nicolás Jarry, Alejandro Tabilo y Tomás Barrios.
Los altos costos del montaje anual de las tribunas tubulares en el court principal (se planeó la obra de un estadio central de concreto, especialmente tras el triunfo de Martín Llaryora como gobernador, pero el proyecto nunca avanzó); el mantenimiento de las canchas, gestionadas por la Federación Cordobesa de Tenis (el court central tenía poco uso durante el año, lo que generaba imperfecciones en el polvo de ladrillo durante cada febrero; la ATP le llamó la atención al torneo por ese motivo); y la distancia del predio con el circuito habitual de clubes de tenis, algo que alejaba a una porción del público, fueron algunos de los puntos en contra que tuvo el Córdoba Open como espectáculo. Además, el predio (con mucho cemento y pocos espacios verdes) carencia de sitios con sombra y sectores bajo techo para intentar aplacar la sofocante temperatura de esa época. La fecha del certamen, asimismo, durante la primera semana de febrero, en una porción del calendario casi pegada a la finalización del Abierto de Australia, tampoco ayudó para el reclutamiento de figuras extranjeras.
Pero hoy, la situación se presenta totalmente opuesta al optimismo que mostraban los responsables del Córdoba Open hace un tiempo. El circuito ATP todavía no oficializó su calendario 2025, pero ya se preveían cambios importantes que incluyen el desembarco de Arabia Saudita en el circuito. Por un lado, está la decisión de otorgarle más peso a los Masters 1000 de Madrid, Roma, Canadá, Cincinnati y Shanghai, estirándolos a casi dos semanas de extensión, como sucedió con Indian Wells. Además, la ATP decidió reducir la cantidad de torneos 250 y “fusionarlos” con otros para generar más torneos 500. Al margen, las versiones indican que Octagon le vendió la plaza de Córdoba a Mallorca, que se hace en junio sobre césped y tenía licencias anuales, algo que surgió tras la pandemia (se juega desde 2021).
¿Qué sucederá en la región con la primera semana de febrero, en la que se jugaba el Córdoba Open? Algunas versiones indican que se creará un Challenger (la segunda división del profesionalismo) de categoría alta (125 0 175), pero no hay confirmación. Lo cierto es que la Argentina (y la gira sudamericana) perderá un torneo valioso que le sirvió de plataforma de lanzamiento a muchos tenistas de la región.
Fuente: La Nación.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas desde la madrugada hasta la noche.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura