
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
Habrá una nueva función de clave de acceso para los usuarios de iPhone.
Tecno06 de marzo de 2024Las últimas actualizaciones llegaron a WhatsApp y aparecieron interesantes funciones que dejarán conformes a gran parte de los más de dos mil millones de usuarios activos en todo el mundo. En esta nota te contamos los 9 cambios que pronto estarán disponibles.
En hubo tres interesantes funciones nuevas en la app de mensajería. En primer lugar, cuatro herramientas de formato de texto que permiten crear listas, citas y códigos alineados. Además, estará la posibilidad de buscar mensaje por fecha desde un calendario, sin necesidad de recordar esa palabra, expresión o dato para llegar a un día concreto. Y una mejora que evita a los más despistados volver a compartir imágenes en mala calidad.
El sitio especializado WeBetInfo reveló un total de nueve cambios en la última semana. Como se puede ver a Android se llevan la mayor parte, pero también hay alguna que otra novedad para iOS y una muy útil para su versión de escritorio en Windows.
Importante cambio en WhatsApp para celulares iPhone
La más llamativa es la función de clave de acceso, que añade un método de autenticación alternativo para iPhone. Se podrá administrar de la misma forma que desbloqueas tu teléfono celular: a través de Face ID, Touch ID o con tu código de acceso del dispositivo, garantizando que esta clave se almacena de forma segura en el administrador de contraseñas del usuario.
La función de interoperabilidad del chat pretende cumplir con las nuevas regulaciones de la Unión Europea, integrando en su app para Android el soporte a plataformas de terceros. Habrá otros cambios del listado, como la pantalla de información de chat, que nos permitirá acceder a los nombres de perfil y las fotos en conversaciones, y la administración de chats, donde los usuarios podrán desactivar este servicio de interoperabilidad y elegir qué apps de terceros pueden comunicarse con WhatsApp.
La mayoría de estas funciones se encuentran en estado de desarrollo, así que no te preocupes si todavía no están disponibles en tu celular o PC.
Fuente: Minuto Uno.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
Ahora, los usuarios pueden hacer operaciones matemáticas básicas sin recurrir a otras herramientas externas.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.