
Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.
El Banco Central se prepara para una nueva tasa de plazos fijos que quiere Milei. Cuál es el plan que van a diseñar y a cuánto se va a ir.
Economía07 de marzo de 2024
El martes de la próxima semana, a las 16 horas, el titular del Indec, Marco Lavagna, sobreviviente de la gestión anterior, dará a conocer una inflación debajo del 15% en febrero pasado, lo que habrá marcado una desaceleración importante con respecto al más del 25% de diciembre y arriba de 20% de enero. La expectativa del equipo económico que comanda Luis Caputo es que en abril llegue la tan ansiada desaceleración a un dígito. De la mano de la reducción de la brecha cambiaria a mínimos históricos, podría sería el momento para bajar la tasa de política monetaria, del 100% a una del 90% anual. Al bajar la tasa de pases, bajarán también la de los depósitos a plazo fijo, para que los bancos no pierdan tanto, ya que hoy deben pagar el 110 por ciento.
"Nuestro pedido es libertad de tasas. En ningún país hay una tasa mínima de plazos fijos. Y si las van a mantener por un tiempo, que estén en línea con la tasa de política monetaria. Hoy está 1000 puntos básicos por arriba. Siempre la de política monetaria estuvo por arriba". "Se supone que la tasa de política monetaria es una tasa de referencia activa (préstamos) y la de los depósitos (plazos fijos) es pasiva. Con los cual la tasa de política monetaria debería ser mayor a la tasa pasiva de los plazo fijos. A eso hay que descontarle ingresos brutos", revela el presidente de una de las instituciones financieras más importantes de la Argentina.
Para el gabinete económico, el tema es desincentivar el carry trade en dólares porque genera inestabilidad cuando quieren girar y podrían provocar una suba abrupta del contado con liquidación, como pasó cuando llegaron los fondos Pimco y Templeton. Al ser movimientos de muy corto plazo, pueden entrar a hacer cauciones diarias incluso, porque la tasa en dólares es altísima con el CCL estable o apreciándose, al punto que durante febrero el carry rindió un 25% mensual en dólares, al tomar la baja del dólar financiero del 16,5% y sumarle la tasa de plazos fijos del 9% mensual.
"Por lo pronto, tenemos invertidas las tasas y eso nos cambió el negocio: pases al 100% y plazos fijos al 110%: terminó el señoreaje que nos llevábamos", confiesa el CEO de una de las grandes instituciones del sistema. Su objetivo es no aflojar con el apalancamiento operativo (los bancos grandes ganan despachando, no cruzados de brazos). También aportan las mesas de dinero: con mercado alcista esto siempre suma. Para los bancos grandes, con redes fuertes, muchas bocas y personal de atención, lo mejor es tener todo ese equipo activo. Vendiendo aún a tasas levemente negativas y apostando al cross selling con lo que le apetezca al cliente: tarjetas, seguros, operaciones monetarias y cambiarias, créditos personales. "Optimizás operando y combinando productos, operaciones y servicios. Pero le seguimos buscando la vuelta, el negocio bancario cambió", admite.
Fuente: El Cronista.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Es un título que combina terror, ciencia ficción y exploración espacial. Debutará antes de que se despida el 2025.