
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
La iniciativa tiene como objetivo, entre otras cosas, generar confianza y evitar estafas. Cómo inscribirse y qué requisitos solicitan.
Turismo17 de marzo de 2024La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) lanzó el Registro Nacional de Agencias de Viajes, una herramienta para generar confianza, evitar la informalidad en el sector y evitar estafas. La presentación de la iniciativa se llevó a cabo en una conferencia en el Alvear Palace Hotel de Buenos Aires. La FAEVYT presentó este nuevo registro como una "oportunidad de mejorar" luego de que Javier Milei publicara el DNU 70/2023 donde se establece la "desregulación del sector turístico". Hasta el mes de diciembre, para funcionar legalmente, el Ministerio de Turismo otorgaba un número de legajo para las agencias de viaje, algo que ya no es necesario. Por esa razón, el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, sostuvo que la presentación de la nueva herramienta es "el inicio de una nueva etapa".
Sobre el Registro Nacional de Viajes, el presidente de FAEVYT explicó: "Es sinónimo de profesionalismo e idoneidad; control y autorregulación del sector; garantía de calidad; protección al consumidor; facilita la supervisión y la colaboración con asociaciones del sector, con las autoridades nacionales, provinciales y municipales y promueve un turismo responsable". De esta manera, es importante conocer quiénes deben registrarse. Según Deyá, el proceso no es obligatorio, pero destacó que lo "mejor que le puede pasar a una agencia es estar allí".
El proceso para realizar el registro es muy sencillo y las personas o empresas que quieran confirmar si la agencia de viajes está registrada solo deberán ingresar en la página del Registro Nacional de Agencia de Viajes y buscarla. Las empresas que ya funcionaban en Argentina hasta diciembre de 2023 ya se encuentran en el Registro con sus números de legajo, las cuales son más de 5.300 en el país. Por su parte, las nuevas agencias que se registren recibirán un nuevo número de legajo.
Durante la presentación, Deyá explicó que solo las empresas que estén registradas podrán tener acceso a certificaciones y sellos de calidad y sostenibilidad que tendrán reconocimiento nacional e internacional. Esto tiene el objetivo de llevar "tranquilidad a los pasajeros sabiendo que cuentan con el resguardo, conocimiento y profesionalismo de una agencia de viajes”.
El registro se completa de manera online y se solicitan los siguientes requisitos:
Desde el sitio oficial del Registro Nacional de Agencias de Viajes destacan que aquellos que no cuentes con el último requisito tendrán un plano de entrega de 30 días para registrar su marca para luego poder acreditarla.
Fuente: Ámbito.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los cruceros por la Antártida son cada vez más populares. Con la ciudad de Ushuaia como punto de partida, atraen a turistas locales e internacionales.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.