
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Según un estudio de Appdome, la gran mayoría de los consumidores mundiales (82%) cree que las empresas deberían prevenir proactivamente el fraude móvil antes de que ocurra, en lugar de reembolsarlos después de que se produzca.
Sociedad25 de marzo de 2024La ingeniería social, en términos sencillos, es el acto de engañar a las personas para obtener información confidencial o realizar acciones perjudiciales. Los ciberdelincuentes actúan de forma sutil y persuasiva a través de aplicaciones móviles, explotando la confianza de los usuarios, ya sea a través del acceso remoto a sistemas operativos, la derivación de FaceID, la instalación de aplicaciones maliciosas, el intercambio de SIM o incluso el Vishing (llamadas de voz fraudulentas) para engañar a las personas y obtener información valiosa.
Según Porplusec, el 98% de los ciberataques comienzan con ingeniería social. "Este tipo de fraudes por un lado afectan a las empresas que sufren perjuicios económicos, multas y un gran daño a la imagen y fiabilidad de la marca. Pero es necesario pensar en el consumidor, ya que las personas afectadas por la estafa también sufren grandes pérdidas económicas", explica Tom Tovar, CEO y cofundador de Appdome, compañía experta en la defensa de las aplicaciones móviles. En este sentido, el informe de Expectativa de Consumo de Appdome 2023 remarcó que el 74% de los usuarios dejaría de utilizar una aplicación móvil si sufriera una filtración.
Imaginemos que una abuela está comprando en la aplicación móvil de su tienda de ropa favorita y recibe una llamada de una persona malintencionada que se hace pasar por un empleado de ese comercio, convenciéndola de que se descargue otra aplicación, exclusiva para clientes fieles. Al descargar una aplicación móvil falsa o compartir datos sensibles con el estafador, acaba de caer en un ataque de vishing. A través de estos ataques de voz, los delincuentes utilizan llamadas telefónicas para engañar a las víctimas. Esta táctica engañosa suele consistir en mensajes convincentes, como falsas alertas de entidades financieras, comercios o empresas de renombre, que inducen a las personas a compartir información sensible, como contraseñas y datos bancarios, por teléfono, con la posibilidad de robar información personal y dinero. O los atacantes consiguen que el usuario del móvil instale otras aplicaciones maliciosas que pueden robar su identidad, tarjetas de crédito o dinero. La relevancia de este tipo de ataques para la población es significativa, ya que cualquier persona con un teléfono móvil puede ser el objetivo. Sin los conocimientos ni la formación adecuados, es factible que cualquier persona caiga en la trampa del Vishing.
De acuerdo con la investigación de Appdome, la gran mayoría de los consumidores mundiales (82%) cree que las empresas deberían prevenir proactivamente el fraude móvil antes de que ocurra, en lugar de reembolsarlos después de que se produzca. “En un mundo en el que las interacciones en línea están cada vez más integradas en la vida cotidiana, proteger las aplicaciones móviles no es sólo una cuestión técnica. Sigue siendo una necesidad tangible para la seguridad de todos nosotros en el universo digital", apuntó Tovar.
Antes del lanzamiento del servicio Social Engineering Prevention, los ataques de ingeniería social sólo se descubrían cuando ya se habían producido con éxito, lo que dejaba tanto a las empresas como a los usuarios con pérdidas financieras, de reputación y emocionales durante un largo periodo. Mediante las nuevas herramientas de seguridad, al utilizar una aplicación, si el usuario recibe una llamada sospechosa, aparecerá un mensaje de alerta en la aplicación, personalizado por la propia empresa, del tipo "¿Estás bien? Hemos detectado una llamada sospechosa" o, como suelen notificar los bancos, "hemos detectado un hecho inusual. Recuerda que nunca te llamaremos para pedirte tu contraseña". El objetivo es sacar al usuario de este ciclo de presión y coacción emocional. Y que la persona pueda darse cuenta del fraude, cortar la conexión y detener el ataque.
Fuente: Ámbito.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
Argentina se enfrenta al envejecimiento poblacional y para 2040 habrá un 45% más de adultos mayores demandando cuidados.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
Con estos consejos, las personas van a poder prevenir ciertas situaciones que tienden llevar a estafas o llamadas publicitarias no deseadas.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.