
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
El Departamento de Defensa de aquel país participa en un proyecto que prevé la construcción de un tendido ferroviario que también servirá para mover suministros.
Mundo26 de marzo de 2024A través de la NASA, Estados Unidos tiene previsto el regreso de humanos a la Luna en el año 2026. Mientras tanto, emergen iniciativas vinculadas a ese viaje, algunas prometedoras y otras sin dudas exóticas. La construcción de un tren lunar encaja en ambas categorías. Se trata de un proyecto propuesto por un grupo con financiación privada, que además es apoyado por el Departamento de Defensa (DOD) de aquel país.
Un tren en la Luna: los detalles del plan
La idea de construir una red ferroviaria en la Luna fue propuesta por la empresa aeroespacial Northrop Grumman, que divulgó los primeros prototipos y ambiciones. Según recoge The Sun, el propósito es ayudar a la humanidad a prosperar en el satélite natural de la Tierra, un destino en el que se prevé que existan, más pronto que tarde, hábitats permanentes para los astronautas.
La misión tripulada que alunizará en el 2026 —si se concreta la actual agenda de la NASA— será el primer paso para que, en las siguientes décadas, se avance hacia las estadías de largo plazo en la Luna. Para ello, naturalmente, se necesitará infraestructura. Por caso, anteriormente la NASA mostró un plan conceptual para la construcción de una tubería para llevar oxígeno en aquel paraje espacial. Así, una pisada más firme en la superficie lunar serviría como una parada clave para los viajes a otros planetas, comenzando por Marte.
Respecto al tren en la Luna, desde Northrop Grumman dijeron que “podría transportar humanos, suministros y recursos para empresas comerciales (…) contribuyendo a una economía espacial para los Estados Unidos y sus socios internacionales”. La iniciativa aún está en ciernes: se espera que la firma involucrada determine los costos y riesgos asociados a un vehículo de esa especie.
Aquella empresa fue una de las 14 seleccionadas por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de Estados Unidos (DARPA) para participar en el Programa Luna-10, cuyo objetivo es diseñar nuevas tecnologías que ayudarán a la humanidad a extender su huella económica al espacio.
Si bien no se han compartido detalles relativos a la financiación, DARPA dio una cifra aproximada en agosto del año pasado, cuando informó que los proyectos seleccionados “recibirán una subvención por otra transacción que no excederá el millón de dólares”.
En este marco, las empresas participantes revelarán más información de sus ideas el próximo mes, en el Consorcio de Innovación de la Superficie Lunar y un informe final en junio.
Fuente: TN.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Ubicado en el corazón del distrito de Cotswolds, este poblado fue reconocido por la famosa revista estadounidense como el lugar más hermoso del mundo.
Está ubicado sobre un río, en medio de las montañas, en la provincia sureña de Guizhou, donde también se sitúa la segunda estructura más alta del mundo.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.