
Un legislador francés consideró que los valores que propone la administración de Donald Trump no responden al simbolismo que representa el histórico monumento de Nueva York.
El Departamento de Defensa de aquel país participa en un proyecto que prevé la construcción de un tendido ferroviario que también servirá para mover suministros.
Mundo26 de marzo de 2024A través de la NASA, Estados Unidos tiene previsto el regreso de humanos a la Luna en el año 2026. Mientras tanto, emergen iniciativas vinculadas a ese viaje, algunas prometedoras y otras sin dudas exóticas. La construcción de un tren lunar encaja en ambas categorías. Se trata de un proyecto propuesto por un grupo con financiación privada, que además es apoyado por el Departamento de Defensa (DOD) de aquel país.
Un tren en la Luna: los detalles del plan
La idea de construir una red ferroviaria en la Luna fue propuesta por la empresa aeroespacial Northrop Grumman, que divulgó los primeros prototipos y ambiciones. Según recoge The Sun, el propósito es ayudar a la humanidad a prosperar en el satélite natural de la Tierra, un destino en el que se prevé que existan, más pronto que tarde, hábitats permanentes para los astronautas.
La misión tripulada que alunizará en el 2026 —si se concreta la actual agenda de la NASA— será el primer paso para que, en las siguientes décadas, se avance hacia las estadías de largo plazo en la Luna. Para ello, naturalmente, se necesitará infraestructura. Por caso, anteriormente la NASA mostró un plan conceptual para la construcción de una tubería para llevar oxígeno en aquel paraje espacial. Así, una pisada más firme en la superficie lunar serviría como una parada clave para los viajes a otros planetas, comenzando por Marte.
Respecto al tren en la Luna, desde Northrop Grumman dijeron que “podría transportar humanos, suministros y recursos para empresas comerciales (…) contribuyendo a una economía espacial para los Estados Unidos y sus socios internacionales”. La iniciativa aún está en ciernes: se espera que la firma involucrada determine los costos y riesgos asociados a un vehículo de esa especie.
Aquella empresa fue una de las 14 seleccionadas por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de Estados Unidos (DARPA) para participar en el Programa Luna-10, cuyo objetivo es diseñar nuevas tecnologías que ayudarán a la humanidad a extender su huella económica al espacio.
Si bien no se han compartido detalles relativos a la financiación, DARPA dio una cifra aproximada en agosto del año pasado, cuando informó que los proyectos seleccionados “recibirán una subvención por otra transacción que no excederá el millón de dólares”.
En este marco, las empresas participantes revelarán más información de sus ideas el próximo mes, en el Consorcio de Innovación de la Superficie Lunar y un informe final en junio.
Fuente: TN.
Un legislador francés consideró que los valores que propone la administración de Donald Trump no responden al simbolismo que representa el histórico monumento de Nueva York.
Se prevé que el clima extremo afecte a una zona en la que viven más de 100 millones de personas este fin de semana, desde la frontera norte hasta Texas; Missouri fue el estado más afectado.
El aumento de tragedias e incidentes en los últimos meses pone nuevamente la lupa en la seguridad de los vuelos.
El sismo tuvo una intensidad de 4,4 grados en la escala Ritcher y generó importantes destrucciones materiales.
El funcionario de Donald Trump alertó que el mundo enfrenta problemas energéticos globales sin precedentes.
Se estrelló a más de 36.000 kilómetros por hora, formó un cráter de más de 100 kilómetros de ancho y esparció escombros por todo el planeta.
La colaboración está producida en el estudio de Andrés Torres y Mauricio Rengifo en Los Ángeles.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
El futbolista colombiano no se guardó nada y se despachó con una serie de denuncias importantes sobre la Copa América pasada.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
Johnny Cage, Kitana y Shao Kahn se unen a la batalla.
El Gobierno abre el proceso de solicitud para acceder al cupo.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos.
Este domingo, superó a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, por un contundente 2-6, 6-4 y 6-3.
El cantante estrena “Cassette 02”, un proyecto que une a artistas de Chile y Puerto Rico, como Lucky Brown, Darell y Jere Klein.