
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
El Departamento de Defensa de aquel país participa en un proyecto que prevé la construcción de un tendido ferroviario que también servirá para mover suministros.
Mundo26 de marzo de 2024A través de la NASA, Estados Unidos tiene previsto el regreso de humanos a la Luna en el año 2026. Mientras tanto, emergen iniciativas vinculadas a ese viaje, algunas prometedoras y otras sin dudas exóticas. La construcción de un tren lunar encaja en ambas categorías. Se trata de un proyecto propuesto por un grupo con financiación privada, que además es apoyado por el Departamento de Defensa (DOD) de aquel país.
Un tren en la Luna: los detalles del plan
La idea de construir una red ferroviaria en la Luna fue propuesta por la empresa aeroespacial Northrop Grumman, que divulgó los primeros prototipos y ambiciones. Según recoge The Sun, el propósito es ayudar a la humanidad a prosperar en el satélite natural de la Tierra, un destino en el que se prevé que existan, más pronto que tarde, hábitats permanentes para los astronautas.
La misión tripulada que alunizará en el 2026 —si se concreta la actual agenda de la NASA— será el primer paso para que, en las siguientes décadas, se avance hacia las estadías de largo plazo en la Luna. Para ello, naturalmente, se necesitará infraestructura. Por caso, anteriormente la NASA mostró un plan conceptual para la construcción de una tubería para llevar oxígeno en aquel paraje espacial. Así, una pisada más firme en la superficie lunar serviría como una parada clave para los viajes a otros planetas, comenzando por Marte.
Respecto al tren en la Luna, desde Northrop Grumman dijeron que “podría transportar humanos, suministros y recursos para empresas comerciales (…) contribuyendo a una economía espacial para los Estados Unidos y sus socios internacionales”. La iniciativa aún está en ciernes: se espera que la firma involucrada determine los costos y riesgos asociados a un vehículo de esa especie.
Aquella empresa fue una de las 14 seleccionadas por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de Estados Unidos (DARPA) para participar en el Programa Luna-10, cuyo objetivo es diseñar nuevas tecnologías que ayudarán a la humanidad a extender su huella económica al espacio.
Si bien no se han compartido detalles relativos a la financiación, DARPA dio una cifra aproximada en agosto del año pasado, cuando informó que los proyectos seleccionados “recibirán una subvención por otra transacción que no excederá el millón de dólares”.
En este marco, las empresas participantes revelarán más información de sus ideas el próximo mes, en el Consorcio de Innovación de la Superficie Lunar y un informe final en junio.
Fuente: TN.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
El preocupante informe que augura un futuro preocupante para el país.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.