
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
El Departamento de Defensa de aquel país participa en un proyecto que prevé la construcción de un tendido ferroviario que también servirá para mover suministros.
Mundo26 de marzo de 2024A través de la NASA, Estados Unidos tiene previsto el regreso de humanos a la Luna en el año 2026. Mientras tanto, emergen iniciativas vinculadas a ese viaje, algunas prometedoras y otras sin dudas exóticas. La construcción de un tren lunar encaja en ambas categorías. Se trata de un proyecto propuesto por un grupo con financiación privada, que además es apoyado por el Departamento de Defensa (DOD) de aquel país.
Un tren en la Luna: los detalles del plan
La idea de construir una red ferroviaria en la Luna fue propuesta por la empresa aeroespacial Northrop Grumman, que divulgó los primeros prototipos y ambiciones. Según recoge The Sun, el propósito es ayudar a la humanidad a prosperar en el satélite natural de la Tierra, un destino en el que se prevé que existan, más pronto que tarde, hábitats permanentes para los astronautas.
La misión tripulada que alunizará en el 2026 —si se concreta la actual agenda de la NASA— será el primer paso para que, en las siguientes décadas, se avance hacia las estadías de largo plazo en la Luna. Para ello, naturalmente, se necesitará infraestructura. Por caso, anteriormente la NASA mostró un plan conceptual para la construcción de una tubería para llevar oxígeno en aquel paraje espacial. Así, una pisada más firme en la superficie lunar serviría como una parada clave para los viajes a otros planetas, comenzando por Marte.
Respecto al tren en la Luna, desde Northrop Grumman dijeron que “podría transportar humanos, suministros y recursos para empresas comerciales (…) contribuyendo a una economía espacial para los Estados Unidos y sus socios internacionales”. La iniciativa aún está en ciernes: se espera que la firma involucrada determine los costos y riesgos asociados a un vehículo de esa especie.
Aquella empresa fue una de las 14 seleccionadas por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de Estados Unidos (DARPA) para participar en el Programa Luna-10, cuyo objetivo es diseñar nuevas tecnologías que ayudarán a la humanidad a extender su huella económica al espacio.
Si bien no se han compartido detalles relativos a la financiación, DARPA dio una cifra aproximada en agosto del año pasado, cuando informó que los proyectos seleccionados “recibirán una subvención por otra transacción que no excederá el millón de dólares”.
En este marco, las empresas participantes revelarán más información de sus ideas el próximo mes, en el Consorcio de Innovación de la Superficie Lunar y un informe final en junio.
Fuente: TN.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.