
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Las inscripciones se encontrarán abiertas a partir del 3 de abril y hasta el 10 del mismo mes.
Córdoba28 de marzo de 2024El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, inauguró 20 nuevas sedes destinadas al cursado del Trayecto Pedagógico para graduados no Docentes. De esta manera, se ampliará a más de 30 los centros educativos destinados a los profesionales interesados en ingresar a la docencia.
Al respecto, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra manifestó: “Por una decisión de nuestro Gobernador, Martin Llaryora, este año sumamos a las 11 sedes existentes, 20 nuevas sedes para que todos los profesionales que estén interesados en la docencia, tengan la oportunidad de formarse como docente y de esta manera contribuir con la mejora del sistema educativo”. A partir del 3 de abril y hasta el 10 del mismo mes, se encontrarán abiertas las inscripciones para que todos los interesados, de todo el territorio provincial, tengan la posibilidad de realizar este cursado.
El Trayecto Pedagógico ofrece la posibilidad a aquellas personas con título Superior (universitario o no) que esté categorizado con «alcance habilitante de nivel superior” a ejercer la docencia en los niveles secundario y superior recategorizando sus títulos de origen con alcance docente. Al finalizar dicha capacitación, el egresado podrá desempeñarse como docente de los espacios curriculares vinculados al área disciplinar que se corresponde con su título de base. No podrán cursar quienes posean título técnico de nivel secundario o título considerado supletorio para la docencia de nivel secundario.
Los interesados, podrán contactarse con el Instituto donde prefieran cursar el Trayecto, al teléfono o al mail institucional correspondiente – https://bit.ly/4cs4kBL y a partir de allí recibir toda la información para su inscripción. Por su parte, la secretaria de Innovación Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, Gabriela Peretti, afirmó que “el trayecto se podrá cursar bajo la modalidad semipresencial según cada una de las sedes, a los fines de generar más y mejores oportunidades para el desarrollo profesional”.
Institutos que dictarán el trayecto en cada departamento:
Departamentos Colón – Totoral – Río Seco:
Departamento San Justo:
Departamento Unión:
Departamento Marcos Juárez:
Departamentos General San Martín – Río Segundo – Tercero Arriba:
Departamentos General Roca – Presidente Roque Sáenz Peña:
Departamento Río Cuarto – Juárez Celman
Departamento Calamuchita – Punilla
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital.
La propuesta, con cupo limitado, está destinada a capacitadores que se están desempeñando en instituciones de Formación Profesional reconocidas en el Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Novedades negativas provienen desde España sobre una posible fecha a corto plazo para la disputa de la Finalissima pendiente del 2024.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Este reto pone a prueba la atención al detalle y las habilidades cognitivas.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.