
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Caen expectativas de un recorte de tasas en el corto plazo por parte de la Reserva Federal debido a los datos recientes sobre la inflación en Estados Unidos.
Economía30 de marzo de 2024El dólar subió en el mundo este jueves 28 de marzo frente al euro, después de que un responsable de política monetaria de la Reserva Federal (FED), Christopher Waller, dijera que no tenía prisa por recortar las tasas y mientras el mercado espera datos económicos clave de Estados Unidos. Esto se da antes de los datos clave de Estados Unidos que se publicarán el viernes y a medida que los inversores cuadraron posiciones de cara al final de mes y de trimestre. El índice dólar subió un 0,1% a 104,52 unidades tras haber llegado a 104,73, su nivel más alto desde mediados de febrero. Esta semana, la atención de la economía estadounidense se centrará en los datos sobre el gasto en consumo personal (PCE) que llegarán tras unas cifras de inflación al consumo y de precios de enero y febrero más elevadas de lo esperado.
Los mercados de valores y del Tesoro de Estados Unidos estarán cerrados por el feriado del Viernes Santo y es probable que pueda aumentar la volatilidad de las divisas. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, hablará el viernes. En un discurso a última hora del miércoles, Waller afirmó que los decepcionantes datos recientes sobre la inflación confirman la conveniencia de que el banco central se abstenga de recortar su objetivo de tasas de interés a corto plazo. Las expectativas del mercado de que el primer recorte de tasas ocurra en la reunión de junio de la Fed han disminuido ligeramente. La probabilidad actual es del 64%, frente al 67% de la semana pasada, según la herramienta FedWatch de CME. Los operadores esperan ahora las cifras de la inflación subyacente de gastos de consumo personal de Estados Unidos, que se publicarán el viernes, así como la comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. "Waller es uno de los responsables políticos más importantes de la Fed y, aunque no creo que se trate de un gran movimiento, sus declaraciones han dado cierto impulso al mercado, que ha estado atrapado en rangos de negociación muy estrechos", dijo Lee Hardman, estratega de divisas de MUFG.
El yen, en tanto, estuvo ligeramente débil y bajó a 151,38 unidades por dólar, tras haber rozado el miércoles las 152, su nivel más bajo desde 1990, antes de que los máximos responsables monetarios japoneses sugirieran que estaban dispuestos a intervenir para evitar nuevas caídas. Las autoridades japonesas celebraron el miércoles una reunión sobre la debilidad de la divisa e intensificaron sus advertencias verbales, lo que puso al mercado atento a cualquier señal de que las palabras se respaldan con acciones. Japón intervino en el mercado de divisas tres veces en 2022, vendiendo dólares para comprar yenes, primero en septiembre y de nuevo en octubre, cuando el yen se deslizaba hacia un mínimo de 32 años de 152 unidades por dólar.
El euro bajó un 0,34% a u$s1,0789 dólares, tras caer a u$s1,0775, un mínimo de cinco semanas, y la libra cotizó a la baja un 0,15% a u$s1,262. El yuan en los mercados continentales operaba prácticamente estable en 7,2256 unidades por dólar, mientras que el yuan offshore cotizó a 7,2615 unidades por dólar. En tanto, el banco central de China estableció la fijación del yuan en la brecha más amplia contra la estimación de Reuters en casi cinco meses, a medida que las autoridades intensifican los esfuerzos para evitar fuertes caídas de la moneda. El yuan se desplomó hasta mínimos de cuatro meses el pasado viernes. El Bitcoin, en tanto, sumó un 2,91% a u$s70.848,75.
Fuente: Ámbito.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.