
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
Estas acciones tienen por fin cortar el ciclo de transmisión de la enfermedad de dengue, chikungunya y zika.
Salud02 de abril de 2024El Ministerio de Salud recuerda que hasta el sábado 6 de abril continúan los operativos de bloqueo de foco de manera ampliada en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba. Estas acciones tienen por fin cortar el ciclo de transmisión de la enfermedad de dengue, chikungunya y zika. A continuación, se detalla el cronograma de operativos, cuyos horarios van desde las 9:30 a 13 horas (turno mañana) y de 15:30 a 18 horas (turno tarde):
Martes 2
Miércoles 3
Jueves 4
Viernes 5
Sábado 6
Las brigadas de técnicos y promotores/as hacen recorridos por cada domicilio en los barrios ya mencionados, por lo que se solicita a la comunidad que permitan el ingreso de estos agentes de salud a sus viviendas para realizar las acciones de control correspondientes. Se realizan operativos de rociado y/o fumigación casa por casa, dentro y fuera de los domicilios. Las acciones son coordinadas por personal de la División de Manejo Integrado de Vectores de la Dirección de Epidemiología y la Municipalidad de la ciudad. Cabe destacar que las personas que integran las brigadas se encuentran identificadas con credenciales identificativas, chalecos con logos oficiales y folletería informativa, además de estar acompañadas por personal de la Policía de la provincia.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.