
La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.
La aplicación de Meta quiere incluir una herramienta llamada Blend para competir con TikTok.
Redes Sociales03 de abril de 2024
Instagram continúa en su apuesta por mejorar la experiencia de los usuarios en los Reels. Recientemente, se conoció el desarrollo de una nueva función que promete cambiar la manera en que descubrimos y compartimos contenido en este formato de video.
El nombre de la nueva herramienta es Blend, una característica que está diseñada para ofrecer una experiencia de recomendación personalizada, permitiendo que los usuarios encuentren con más probabilidades los contenidos que realmente les interesan y se acomodan a sus gustos.
Según reportes de TechCrunch, esta función se perfila como una herramienta única que permitirá a dos usuarios disfrutar de un feed privado de Reels recomendados, adaptados a los intereses de ambos. Esta función, aun en fase de pruebas internas, fue descubierta por el ingeniero inverso Alejandro Paluzzi, conocido por revelar características de plataformas de redes sociales antes de su lanzamiento oficial.
Cómo funcionará Blend, lo nuevo de Instagram
En esencia, esta función aprovechará el historial de interacciones entre usuarios y sus intereses compartidos para crear un feed personalizado de Reels. De acuerdo con la información proporcionada, Blend analizará los Reels compartidos entre los usuarios, así como sus preferencias individuales, para generar recomendaciones que se ajusten a sus gustos específicos.
Esto significa que si dos usuarios comparten una afición por la comedia, la música o el deporte, la opción se encargará de seleccionar y presentar Reels relacionados con estos temas de manera prioritaria.
Una de las características más interesantes de Blend es su capacidad para adaptarse dinámicamente a medida que los usuarios interactúan con el contenido. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se especula que esta función podría recibir actualizaciones periódicas con nuevas recomendaciones o ajustarse continuamente según las preferencias cambiantes de los usuarios.
Además, esta herramienta promete ser una herramienta colaborativa, permitiendo a los usuarios invitar a amigos a participar en su feed personalizado. Esto fomentaría la interacción social y la co-creación de contenido entre usuarios con intereses compartidos. Al igual que en Spotify, donde los usuarios pueden combinar sus listas de reproducción en una función, Instagram busca potenciar la conexión entre sus usuarios a través del contenido compartido.
La llegada de esta función ayudará a mejorar la experiencia de los usuarios. En primer lugar, esta opción podría facilitar el descubrimiento de contenido relevante y entretenido, eliminando la necesidad de buscar activamente nuevos Reels. Al ofrecer recomendaciones personalizadas, Blend podría ayudar a los usuarios a encontrar contenido que les interese de manera más rápida y eficiente, enriqueciendo así su experiencia en la plataforma.
Asimismo, Blend podría fortalecer los lazos sociales entre los usuarios, al permitirles compartir y disfrutar de contenido junto a sus amigos. La posibilidad de crear un feed colaborativo basado en intereses compartidos promovería la interacción y el compromiso dentro de la comunidad de Instagram, consolidando su posición como una plataforma social líder.
Finalmente, la llegada de esta herramienta representa una estrategia inteligente por parte de Instagram para diferenciarse de su principal competidor, TikTok. Aunque ambas plataformas ofrecen contenido de video corto, Blend ofrece una nueva dimensión de personalización y colaboración que hasta ahora no se ha visto en TikTok. Esto podría atraer a usuarios en busca de una experiencia más personalizada y socialmente conectada.
Por ahora el lanzamiento de esta función no ha sido anunciado por parte de Meta o Instagram, por lo que todavía está en fase de desarrollo y no está claro cuándo podría incluirse oficialmente en la plataforma. Además, todavía hace falta conocer más detalles de cómo funcionará y que opciones adicionales tendrá.
Fuente: Infobae.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.

Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.

La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.

A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.