
Por primera vez se realizó en la provincia un trasplante renal con máquinas de perfusión hipotérmicas
SaludEl lunesEsta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Durante el fin de semana largo prestaron atención 40 instituciones de salud municipales y provinciales.
Salud04 de abril de 2024La Municipalidad de Córdoba informa que en el mes de marzo se registraron 13.023 casos confirmados de Dengue en la Capital. Desde agosto del año pasado el número asciende a 15.691. Durante el fin de semana largo prestaron atención 33 Centros de Salud municipales y provinciales con horario extendido, en un trabajo coordinado para reforzar la atención por síntomas leves de Dengue en la ciudad de Córdoba. Tanto los centros de atención primaria como en los hospitales, desde el jueves al martes el principal motivo de consulta fue por síndrome febril asociado al Dengue.
De la totalidad de pacientes que asistieron exclusivamente a los Centros de Salud, aproximadamente el 70% fueron tipificados bajo la categoría A del Triage, y fueron atendidos en los mismos centros de atención primaria. Poco menos del 30% fue caracterizado bajo el grupo B que precisaban revisión y derivación en caso de considerarlo necesario. Tan solo un 3% de los pacientes fueron tipificados en la categoría C por patologías previas o signos de alarma y fueron derivados a hospitales. La atención fue 24hs en los cuatro Hospitales de Pronta Atención, el Infantil, el de Urgencias y el Príncipe de Asturias. Desde el Municipio se continúa con las campañas de descacharreo y fumigación en espacios públicos, clubes, escuelas, jardines maternales y en los barrios.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.