
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Se espera que en los próximos días se distribuyan 1,2 millones de pruebas para detectar la bacteria del cólera en un marco de aumento de casos en distintos países.
Mundo05 de abril de 2024La Organización Mundial de la Salud (OMS) y entidades asociadas iniciaron este viernes una campaña de distribución de 1,2 millones de pruebas de diagnóstico de cólera en 14 países, para contener el reciente repunte de esa enfermedad.
Malaui recibió el primer envío de kits de pruebas y en las próximas semanas estos llegarán a "países gravemente afectados por epidemias de cólera, como Etiopía, Somalia, Siria y Zambia", precisó la OMS en un comunicado.
El programa de la OMS que brinda vacunas para frenar el cólera
La OMS desarrolla ese programa junto a la Alianza para las Vacunas (Gavi), que lo financia y coordina, y del Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef), a cargo del aprovisionamiento de las pruebas. También cuenta con el apoyo del Grupo Mundial de Trabajo para el Control del Cólera (GTFCC).
El balance de muertos por la epidemia de cólera en Haití subió a 1.186.
"Estamos confrontados a un recrudecimiento plurianual sin precedentes de casos de cólera en el mundo y el anuncio de hoy da un impulso decisivo a la lucha contra la enfermedad", declaró en un comunicado Aurelia Nguyen, directora de programas de GAVI.
Que es el cólera
El cólera se contrae por una bacteria generalmente transmitida por el agua o por alimentos contaminados; provoca diarreas y vómitos y es particularmente peligrosa para los niños pequeños. Estos últimos años hubo un repunte de casos en el mundo; en 2022 se registraron 473.000, el doble que el año anterior, y datos preliminares indican que en 2023 llegaron a más de 700.000.
La disponibilidad de vacunas orales contra el cólera se multiplicó por 18 entre 2013 y 2023, pero la veloz propagación de la enfermedad en los últimos años provocó una penuria mundial, indicó el comunicado de la OMS.
Fuente: Ámbito.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.