
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Astrónomos y profetas aguardan con expectativa el próximo eclipse solar, que no solo será de los mejores vistos en la historia, sino que también despierta antiguas profecías y misterios.
Predicciones07 de abril de 2024El eclipse solar del 8 de abril ha capturado la atención de astrónomos, entusiastas y profetas por igual. Este fenómeno, donde la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, ocultándolo total o parcialmente de la vista, es un evento que sucede pocas veces en la vida de una persona.
Expectativa global por eclipse del 8 de abril
La expectativa por este eclipse es alta, especialmente porque será visible en su totalidad en una franja que atraviesa América del Norte. Según la NASA, el eclipse total comenzará en el Océano Pacífico Sur, para luego desplazarse por México, Estados Unidos y Canadá.
Su trayectoria abarca desde México hasta la costa atlántica de Terranova, Canadá. Aunque solo se verá en un 15% en San Andrés, este fenómeno cósmico tiene un alcance mucho mayor. Las ciudades a lo largo de su ruta tendrán el privilegio de presenciar el oscurecimiento momentáneo del Sol.
Profecías y misterios
La Biblia y otros textos proféticos han contribuido a la ansiedad en torno al eclipse. Algunos pasajes bíblicos sugieren que eventos celestiales como este son señales del fin de los tiempos. Por ejemplo:
Además de su trayectoria geográfica, hay otras razones por las que este eclipse ha generado tanto interés:
Los astrónomos han utilizado la ciencia para comprender estos fenómenos celestiales. De igual forma, la NASA y otras agencias espaciales han publicado guías sobre cómo observar el eclipse de manera segura, destacando la importancia de usar gafas especiales para proteger la vista.
También será un evento que muchas personas esperan impulse el turismo en las áreas con mejor visibilidad, con hoteles y servicios ya preparándose para la demanda.
Fuente: Noticias Caracol.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
En este antiguo texto, adjudicado a San Malaquías, despertó el interés debido a los hechos que dicen que anticipó; por qué muchos descartan sus líneas.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
La profecía de San Malaquías indica que el papa 112, que sería Francisco, podría traer el fin del mundo con su muerte. La premonición preocupa ante el agravamiento de la salud del argentino.
Un estudio de 1960 afirma haber predicho la fecha del fin del mundo.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.